Los cinco integrantes de una familia española y el piloto del helicóptero en el que realizaban un vuelo turístico por Nueva York murieron cuando el aparato se estrelló en el río Hudson. Según las imágenes que han ido apareciendo en varios medios, el helicóptero perdió las hélices en el aire antes de caer al agua, aunque aún se desconocen las causas del accidente.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó a los medios las muertes y declaró que "seis almas inocentes han perdido su vida". El accidente "te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado", aseguró.
Entre los fallecidos están el ejecutivo de Siemens Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal, también directiva de la misma empresa y sus tres hijos, de 11, 5 y 4 años, que residían en Barcelona y estaban de visita en Nueva York.
Las seis víctimas fueron sacadas del agua, afirmó el alcalde neoyorquino Eric Adams a la prensa. Cuatro de ellas murieron "en el lugar y otras dos fueron trasladadas a hospitales de la zona" pero "sucumbieron a sus heridas", detalló la jefa de la policía de Nueva York, Jessica Tisch.
El presidente Donald Trump lamentó el "terrible" accidente. "Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas", escribió en su red Truth Social.
Las imágenes que circularon en los medios, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente, muestran las aspas del helicóptero aún girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MattWallace888/status/1910443163342561678&partner=&hide_thread=false
Todo sucedió en cuestión de segundos, dijeron testigos presenciales al diario The New York Post.
El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours, que operaba el aparato, Michael Roth, dijo a ese medio estar "devastado" y agregó: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros".
Las posibles explicaciones del accidente
La Administración Federal de Aviación (FFA) informó que investigará el accidente en colaboración con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. Por el momento se desconoce qué lo provocó, pero especialistas apuntaron a una falla mecánica que hizo que se desprendiera el rotor del helicóptero.
"Obviamente, se produjo algún tipo de falla catastrófica del rotor, según el video", dijo al USA Today Jim Brauchle, abogado especializado en aviación de Motley Rice LLC, una empresa que ha representado a familias de accidentes aéreos. "Cuando se ve que el rotor se desprende, se piensa en dos cosas. Una es que hubo algún tipo de falla mecánica o estructural que lo provocó. La segunda es el fenómeno llamado 'golpe del mástil'", consideró Brauchle.
Según explicó, el golpe del mástil ocurre cuando la pala del rotor del helicóptero se inclina demasiado hacia abajo y golpea el helicóptero, lo que puede cortar la cola del helicóptero.
Embed - Graphic video shows the moment helicopter plunges into the Hudson River
Para Justin Green, abogado especializado en aviación que fue piloto de helicópteros en el Cuerpo de Marines, las imágenes del accidenge sugieren que un "fallo mecánico catastrófico" dejó al piloto sin posibilidad de salvar el helicóptero.
"No hay indicios de que tuvieran control sobre la aeronave. Ningún piloto podría haber evitado el accidente una vez que perdieron los impulsores. Es como una piedra cayendo al suelo. Es desgarrador", dijo Green, según recogió la agencia AP.
Según el especialista, una hipótesis es que haya realizado una maniobra brusca para evitar un obstáculo como un pájaro o un dron, o para intentar que el viaje fuera más emocionante para los turistas.
"Una vez que el rotor se desprende, el desastre es irreparable", apuntó. "En ese momento no había posibilidad de evitar la catástrofe. Estaban muertos en cuanto ocurrió lo que fuera que ocurrió", agregó.