22 de febrero 2025 - 14:16hs

Localizada a unos 222 km al norte de la isla de Aves, Venezuela y erigida desde 2010 bajo el estatus de municipio especial, la isla de Saba forma parte de uno de los últimos territorios del Caribe dependientes del Reino de los Países Bajos.

Identificada por primera vez en 1595, cuando apareció en un relato de viaje de John Hawkins, antes de su nombre actual, Cristóbal Colón la llamó San Cristóbal.

Embed

Su ciudad capital, The Bottom, es la más pequeña de la región americana. Hoy, a 220 metros sobre el nivel del mar, acobija a 685 habitantes de los 1424 isleños que allí residen.

Más noticias

Saba destaca por su belleza natural y su ambiente virgen, lo que la convierte en un destino ideal para el ecoturismo, el buceo y el senderismo, tres actividades de gran relevancia en matería económica.

Si bien mantiene una cercanía continental con América, forma parte de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (UE), pero no forma parte del bloque. A pesar de ello, todos sus ciudadanos poseen pasaporte neerlandés, el 4° más poderoso del mundo, según el ranking Visa index 2025.

Isla de Saba.jpg

Se cree que Saba estuvo habitada por el pueblo ciboney en 1100 a. C. Más tarde, hacia el 800 d. C., se asentaron los arawak, procedentes de Sudamérica.

A partir de su condición de municipio especial y estatus constitucional de iguales características al de las islas de San Eustaquio y Bonaire, el territorio se encuentra englobado en la Ley de Entidades Públicas BES.

El gobernador de la isla, rol desempeñado desde 2008 por Jonathan Guus Ambrose Johnson, es el jefe del gobierno. Nombrado por el monarca holandés por un periodo de seis años, se encuentra bajo la supervisión del ministro del Interior y Relaciones del Reino y, entre sus funciones, preside las reuniones del Consejo Insular y del Consejo Ejecutivo.

Temas:

isla Venezuela Pasaporte

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España