5 de febrero 2025 - 11:39hs

La Universidad Estatal de California (CSU) anunció la implementación de ChatGPT Edu, una versión educativa del chatbot de OpenAI. La iniciativa impactará a 500.000 estudiantes en 23 campus, convirtiéndose en la mayor adopción de inteligencia artificial (IA) en la educación superior hasta la fecha.

"Estamos orgullosos de anunciar esta innovadora iniciativa público-privada de gran colaboración que posicionará a la CSU como líder mundial en los sistemas de educación superior en la adopción impactante, responsable y equitativa de la inteligencia artificial", señaló Mildred García, rectora de la CSU.

Según la CSU, la estrategia permitirá a los estudiantes adquirir competencias en el uso responsable de la IA, mientras que docentes y personal académico contarán con nuevas herramientas para la investigación y enseñanza. Por ejemplo, los docentes podrán usar ChatGPT para desarrollar planes de estudio o crear modelos interactivos específicos para cada curso, mientras que los estudiantes pueden utilizarlo para tutorías personalizadas, guías de estudio e investigación.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/calstate/status/1886895401896436063&partner=&hide_thread=false

Pese al escepticismo inicial en el ámbito académico, cada vez más instituciones están integrando la IA, entre otras cosas, porque consideran que servirá para preparar a los estudiantes para su futuro laboral, en el que creen que esta tecnología será una herramienta clave.

"La IA ya no es un lujo en la educación superior: se está convirtiendo en una infraestructura crítica", señaló Leah Belsky, vicepresidenta y directora general de educación de OpenAI, a Fortune. "Al integrar la IA en todas las instituciones, la CSU garantiza que todos los estudiantes tengan acceso a una inteligencia que no solo dará forma al futuro de la educación, sino que determinará la capacidad de Estados Unidos para crear una mano de obra preparada para la IA", consideró.

Beneficios y alcance de la iniciativa

La CSU también planea introducir formación gratuita en habilidades de IA para sus estudiantes, profesores y personal, así como conectar a los estudiantes con programas de aprendizaje relacionados con la inteligencia artificial.

Para Belsky, es clave que los sistemas educativos, tecnólogos y gobiernos trabajen en conjunto para garantizar el acceso equitativo a la IA y su uso responsable.

La magnitud de esta implementación podría servir como modelo para otras instituciones de educación superior. A medida que la IA gana presencia en el ámbito académico, las universidades enfrentan el desafío de integrar estas tecnologías sin comprometer la enseñanza crítica y analítica.

La Arizona State University, una de las instituciones que utiliza el ChatGPT Edu, destacó que la tecnología puede ser beneficiosa en muchos aspectos, pero advirtió que la IA generativa puede equivocarse ocasionalmente y carecer de razonamiento y conciencia del contexto.

Temas:

California ChatGPT OpenAI

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España