1 de febrero 2025 - 13:38hs

La Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos reafirmó que solo las obras con creatividad humana pueden ser protegidas por derechos de autor. No obstante, estableció ciertos criterios bajo los cuales una creación generada con inteligencia artificial (IA) puede recibir protección legal.

El informe responde a un debate creciente sobre el uso de IA en la producción de imágenes, textos, videos y música. Empresas y creadores buscan claridad sobre la propiedad intelectual en un contexto donde las herramientas de IA son cada vez más utilizadas.

El documento describe tres situaciones en las que una obra generada con IA podría recibir derechos de autor: cuando el contenido creado por humanos se incorpora al resultado de IA; si un humano edita o modifica significativamente el material generado por IA; cuando el aporte humano es suficientemente expresivo y creativo.

Más noticias

La Oficina aclaró que el uso de IA en el proceso creativo no descalifica automáticamente una obra de recibir derechos de autor. La clave está en el nivel de intervención humana en la creación final.

Casos recientes y antecedentes

El informe representa un giro en la postura oficial, luego de que la Oficina revocara la protección de derechos de autor de la novela gráfica Zarya of the Dawn, de Kris Kashtanova. La artista había utilizado el generador de imágenes Midjourney, lo que llevó a una reconsideración sobre la autoría de la obra.

Kashtanova celebró la reciente actualización de criterios. "El trabajo con IA puede estar protegido por derechos de autor. Tu trabajo importa. La IA es una herramienta para la creatividad (no un remplazo de ésta)", expresó en la red social X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/icreatelife/status/1884724241461108762&partner=&hide_thread=false

El impacto en la industria y las grandes tecnológicas

El informe también adelantó que se publicará una tercera sección para abordar las implicaciones legales del uso de material protegido en el entrenamiento de modelos de IA. Esto podría afectar a empresas como OpenAI, Google, Meta y Anthropic, que enfrentan demandas por el presunto uso de contenido con derechos de autor sin autorización.

Este aspecto es clave para plataformas de generación de imágenes, videos y música con IA, cuyos modelos han sido entrenados con grandes volúmenes de datos provenientes de fuentes diversas.

El uso de IA no excluye la protección, pero las reglas son claras

La Oficina dejó en claro que las herramientas de IA pueden ser utilizadas en la producción creativa sin invalidar la posibilidad de obtener derechos de autor. Sin embargo, el simple uso de IA no es suficiente para reclamar autoría.

Por ejemplo, generar una imagen en Midjourney o DALL-E mediante indicaciones de texto no califica para derechos de autor. En cambio, si la imagen se incorpora a un artículo o es editada de manera significativa por un humano, entonces podría ser protegida.

Lo mismo ocurre con los videos generados con herramientas como Runway, Pika u OpenAI Sora. Si un humano combina y edita varios clips de IA para formar una obra nueva, esta podría recibir protección.

No habrá cambios legislativos inmediatos

Tras analizar más de 10.000 comentarios de expertos, creadores y empresas, la Oficina concluyó que las leyes actuales de derechos de autor en EEUU son suficientes. No se considera necesario un cambio inmediato en la legislación.

Sin embargo, el organismo continuará evaluando avances tecnológicos y debates legales para determinar si en el futuro se requieren modificaciones en la normativa.

La actualización fue recibida con entusiasmo por muchos creadores que utilizan IA. En redes sociales, cineastas y artistas digitales destacaron que el reconocimiento oficial permite proteger obras en las que la intervención humana es significativa.

"Esta es una gran victoria para los cineastas de IA", escribió Nem Perez, creador de una versión de Terminator 2 generada con inteligencia artificial. "El trabajo manipulado y transformado por humanos puede ser protegido por derechos de autor".

El animador 3D Robert William Bradshaw coincidió: "Esto marca una victoria histórica para los creadores, consolidando la legitimidad del arte y la innovación asistida por IA".

Temas:

EEUU inteligencia artificial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España