20 de abril 2025 - 10:05hs

Para el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, fue una victoria importante. Su proyecto para implementar un programa de vouchers educativos, que permiten desviar fondos públicos hacia escuelas privadas, logró superar un obstáculo clave esta semana al ser aprobado por la Cámara de Representantes del estado, donde había más resistencia. La expectativa es que avance en el Senado, con lo que marcaría un camino a nivel nacional. Mientras, sus críticos consideran que se trata de un "ataque directo al sistema de educación pública".

"Esta es una victoria extraordinaria para los miles de padres que han abogado por más opciones en lo que respecta a la educación de sus hijos", dijo Abbott en un comunicado, en el que prometió que firmará "rápidamente este proyecto de ley" cuando llegue a su escritorio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GregAbbott_TX/status/1913000237129425401&partner=&hide_thread=false

Donald Trump también celebró la votación y felicitó a sus "amigos" Abbott, el vicegobernador Dan Patrick y el presidente de la Cámara de Representantes del estado, Dustin Burrows, así como a los legisladores de Texas por "finalmente aprobar la elección escolar", que apoyó "firmemente". "Esta es una gigantesca victoria para los estudiantes y los padres del gran estado de Texas", escribió en sus redes sociales.

Más noticias

Después de casi 11 horas de debate, la cámara baja aprobó el jueves el proyecto de 1.000 millones de dólares, que prevé ofrecer 10.000 dólares por año a estudiantes que quieran matricularse en una escuela privada, o el 85% de la cantidad a la que tienen derecho en los colegios públicos, y hasta 30.000 dólares para los estudiantes que reciban servicios de educación especial.

El avance legislativo del proyecto

La propuesta fue respaldada por los legisladores por 86 votos a favor y 61 en contra. Los que se opusieron fueron todos demócratas, salvo dos republicanos.

Tras las elecciones del 5 de noviembre, tanto el gobernador como su vice Patrick dijeron que la propuesta de los vouchers educativos sería su prioridad legislativa. En la sesión legislativa de 2023, la medida fue bloqueada tanto por republicanos como por demócratas en la Cámara de Representantes del estado. Abbott respondió apoyando financieramente a candidatos que desafiaron a los republicanos anti-vouchers, obteniendo así una mayoría favorable en la cámara baja.

En febrero, el Senado ya había aprobado una versión del proyecto de vouchers, que difiere ligeramente del votado en la Cámara de Representante en aspectos como la cantidad de dinero que deben recibir los estudiantes, qué solicitantes deben tener prioridad y cómo debe adaptarse el programa a los estudiantes con discapacidades, informó The Texas Tribune.

Patrick recomendó el viernes que el Senado, que controla férreamente, adopte el plan de vouchers de la cámara baja, con lo que allanó el camino a su aprobación final, al permitir a los legisladores evitar un proceso de negociación que requeriría de otra votación en ambas cámaras.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LtGovTX/status/1913263671393779778&partner=&hide_thread=false

La aprobación del proyecto en Texas allanaría además el camino a una propuesta presentada este año por republicanos a nivel federal. La legislación federal consistiría en un crédito fiscal de 10.000 millones de dólares para donaciones a organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan becas de educación privada, que se ofrecerían en forma de vouchers.

La propuesta podría incluirse dentro de un gigantesco proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que se tratará en el verano, apuntó The New York Times. De ser así, sólo necesitaría 51 votos en un Senado en el que los republicanos tienen 53 escaños

La reacción de los críticos al proyecto

Los demócratas de Texas expresaron su decepción por la aprobación del proyecto en la cámara baja y consideraron que representa el triunfo de los intereses del gran dinero sobre los de los texanos comunes. Además, expresaron que les preocupa que el programa impacte en los distritos escolares, al quitarles fondos.

"Las familias trabajadoras van a ser las que paguen la factura de esta estafa de los vouchers", dijo el presidente de los demócratas de Texas, Kendall Scudder, según recogió CBS News.

Texas - vouchers - AP.jpg

"Este proyecto de ley es todo lo que está mal con la política", sumó la representante, Gina Hinojosa, demócrata de Austin.

Grupos de defensa de la educación pública también cuestionaron el avance del programa de vouchers y lo calificaron de "un ataque directo al sistema de educación pública en Texas".

"Esto es parte de una estrategia coordinada para desmantelar la educación pública a nivel estatal y nacional, ya que Donald Trump literalmente llamó a los republicanos y les dijo que tenían que votar sí a este esquema de vouchers", dijo Emily Witt, portavoz de Texas Freedom Network, una organización de líderes religiosos y comunitarios, a The 19th. "Los republicanos han hecho un trabajo muy coordinado para enmarcar esto como algo que no es. Desde luego, no es una 'elección'. Realmente va a devastar muchas escuelas públicas y comunidades rurales aquí en Texas", señaló.

Los críticos también argumentan que las escuelas privadas podrían excluir a los estudiantes con discapacidades o de la comunidad LGBTQ+, y que los que son de zonas rurales o con rentas bajas también pueden tener dificultades para acceder a la enseñanza privada, al igual que los de determinados grupos étnicos u orígenes religiosos.

A la vez, el programa de Texas excluye a los estudiantes indocumentados, según el proyecto aprobado, que establece que sólo ciudadanos estadounidenses o aquellos con residencia legal pueden recibir los fondos.

Temas:

Texas vouchers educativos Greg Abbott

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España