6 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,30 Venta 44,70
6 de febrero 2025 - 14:10hs

Afuera Robin Le Normand por sanción por acumulación de cinco tarjetas amarillas, el uruguayo José María Giménez retoma la escena principal en la defensa del Atlético de Madrid en el derbi de este sábado (17:00 horas) contra el Real Madrid, ante una reválida en el estadio Santiago Bernabéu, tras perder la titularidad en los últimos esquemas de Diego Simeone.

Su reaparición contra el Getafe por el descanso de Clement Lenglet lo prepara para el reto por el liderato (y LaLiga) que aguarda el sábado.

El central uruguayo formará la pareja de centrales junto a Lenglet, indiscutible titular para el técnico argentino; un rol que ahora ya no atesora Giménez, relegado a la suplencia en una secuencia de tres encuentros consecutivos (frente al Villarreal, al Salzburgo y al Mallorca) cuando había retornado de una lesión muscular directo al once frente al Bayer Leverkusen.

Jugó contra el equipo alemán, en un partido decisivo en la Liga de Campeones, y se quedó inutilizado en el banco en el 1-1 con el Villarreal, en el 1-4 al Salzburgo y en el 2-0 al Mallorca, por decisión técnica, por la competencia que existe en el equipo por uno de los dos puestos del centro de la defensa, cuando antes, con el 5-3-2, había espacio para tres.

"Tiene una linda competencia interna. Es claro que necesitamos verlos de la mejor manera y, a partir de verlos de la mejor manera, obviamente después, en consecuencia, jugarán o no jugarán. Nosotros necesitamos verlos bien y cuando los veamos bien jugarán", contestó Simeone cuando fue preguntado por el caso del jugador uruguayo antes del encuentro contra el Getafe, en el que precisamente lo devolvió al once inicial camino del derbi.

Tres partidos suplente seguidos... 143 encuentros después

Le Normand y Lenglet han sido su defensa tipo en los últimos partidos. Hay más opciones para el centro de la zaga, aunque sus apariciones son cada vez más puntuales. Es el caso de Axel Witsel, hace un año indudable en el once, hoy esporádico: ha jugado nada más tres de los últimos doce choques, dos de ellos desde el principio y completos. Es un recurso.

Lo mismo le ocurre a César Azpilicueta, empleado como lateral izquierdo en Salzburgo ante la baja de Javi Galán. El central navarro, titular en las tres primeras jornadas, sólo ha sido titular desde entonces en seis de los 22 partidos disponibles posteriores o dos de los trece más recientes, como también una opción secundaria a Le Normand, Lenglet o Giménez.

En el caso del uruguayo, de 30 años, los tres encuentros sucesivos como suplente no son habituales para él.

No le ocurría desde 143 encuentros atrás, cuando en mayo de 2021 enlazó tres duelos sin minutos y en el banquillo, en tres de las cuatro últimas citas del curso ante el Barcelona, la Real Sociedad y Osasuna, cuando su equipo se proclamó campeón de LaLiga. La titularidad fue para Stefan Savic, Felipe Monteiro y Mario Hermoso.

Siete victorias y sólo tres derrotas en el derbi

Desde que asumió protagonismo en el once tras su primer año de aprendizaje y adaptación en el Atlético, cuando llegó con tan solo 18 años en el verano de 2013, con centrales como Diego Godín y Juan Miranda, su secuencia más larga sin jugar son cuatro partidos seguidos, la última vez entre febrero y marzo de 2020, ante Valencia, Liverpool, Villarreal y Sevilla.

Giménez es el segundo futbolista con más tiempo a las órdenes de Simeone. Sólo lo supera Koke Resurrección, que ha perdido su rol de titular en esta temporada, con Pablo Barrios y Rodrigo de Paul en el once tipo en el centro del campo. En cualquier caso, el capitán, por diferentes circunstancias (la baja por sanción en un encuentro y la indisponibilidad en otro de Pablo Barrios), ha jugado de inicio los últimos cuatro choques.

El central uruguayo, protagonista ya de 341 partidos con el Atlético, 302 como titular, y con contrato con la entidad madrileña hasta 2028, se ha enfrentado en 17 ocasiones al Real Madrid en competición oficial, con siete victorias, siete empates y sólo tres derrotas. En su primer duelo contra el eterno rival, el 7 de enero de 2015, marcó un gol en el triunfo 2-0.

EFE

Temas:

José María Giménez Atlético de Madrid

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos