4 de abril 2025
Dólar
Compra 41,25 Venta 43,75
3 de abril 2025 - 22:28hs

Nacional retorna esta noche desde Medellín donde el miércoles cayó vapuleado por Atlético Nacional en su estreno por la Copa Libertadores. Los tricolores se presentaron con un técnico improvisado, Martín Ligüera, y luego de que Martín Lasarte fuera cesado, la dirigencia no supo cómo resolver la situación de inestabilidad que ellos mismos generaron.

Talleres perdió el miércoles 1-0 con São Paulo por Copa Sudamericana y acumuló así 10 partidos sin poder ganar.

Medina declaró en conferencia de prensa post partido que se sentía con "fuerza" para seguir al frente del club.

Sin embargo, en la tarde de este jueves, se generó una reunión entre el entrenador y la dirigencia del elenco cordobés.

Por la noche, Talleres emitió este comunicado:

"Finaliza el ciclo de Alexander Medina como Director Técnico Albiazul. Alex, Talleres siempre será tu Casa La Comisión Directiva del Club Atlético Talleres informa que de común acuerdo, Alexander Medina no continuará a cargo de la Dirección Técnica del Primer Equipo Albiazul. Agradecemos profundamente el trabajo de Alexander quien junto a todo su cuerpo técnico, logró posicionar nuevamente a Talleres como protagonista del fútbol argentino. Este año, bajo la conducción técnica de Alexander Medina, Talleres entró en la historia del Club y del Fútbol Argentino venciendo en Paraguay a River Plate en la final de la Supercopa Internacional, obteniendo de esa manera el primer titulo oficial a nivel nacional en la máxima categoría de AFA. Pasión, pertenencia, amor por el Club, compromiso y profesionalismo, son las cualidades que reflejaron el trabajo realizado durante esta segunda etapa como DT Albiazul junto Fernando Machado, Román Cuello y Bruno Militano En la continuidad del trabajo del Plantel Superior, asume como Director Técnico Interino Pablo Horacio Guiñazú, quien lidera el entrenamiento de este viernes a la tarde para asumir la continuidad de los compromisos inmediatos en Liga Profesional y Copa Conmebol Libertadores. Mariano Levisman se integra internamente al equipo de trabajo del Cuerpo Técnico Interino".

Esta situación repercute directamente en Nacional que el domingo cesó a Martín Lasarte, luego de perder 2-1 con Juventud por la novena fecha del Torneo Clausura.

La decisión de la directiva comandada por Ricardo Vairo se veía venir.

A comienzos de año, cuando tomaron su poder en el club, decidieron prescindir de los servicios de Lasarte, a pesar de que fue vicecampeón con gran cantidad de puntos y de que estuvo invicto en los clásicos ante Peñarol, que fue el campeón.

Apuntaron a la contratación de Jorge Bava.

Pero se encontraron con que Nicolás "Diente" López, no quería volver a trabajar con Bava tras un cortocircuito vivido en León de México.

Cunado Nacional más necesitó de López en lo que va del año, el Diente brilló por su ausencia.

Cuando Lasarte se jugó el puesto contra Juventud, fue suplente, entró y no aportó nada.

Contra Atlético Nacional no pisó la cancha, por "razones técnicas".

También barajaron otras posibilidades que se cayeron, entre ellas, las del propio Alexander Medina.

La historia terminó en la recontratación de Martín Lasarte, luego de un manejo muy desprolijo, donde las riendas las tomó el vicepresidente Flavio Perchman.

Los rendimientos y los resultados de Lasarte no convencieron y a tres días de debutar en la Copa Libertadores se decidió cesarlo.

Ante Atlético Nacional dirigió Martín Ligüera, integrante de la estructura deportiva del club. Era el único que tenía licencia "pro" para dirigir a este nivel.

Tras ser goleado, Ligüera dijo que no sabía si este domingo dirigirá el partido ante Cerro Largo, en Melo, por la décima fecha del Apertura.

Horas antes, Perchman había declarado que el interinato de Ligüera se terminaba tras el partido contra Cerro Largo.

Perchman tenía un nombre entre ceja y ceja: Jadson Viera, actualmente en Boston River que estaba en medio de una importante seguidilla de partidos.

Viera empeñó su palabra en Boston River y expresó que iba a cumplir su contrato.

Nacional se quedó sin plan A y con planes B que no estaban conversados ni mucho menos consensuados.

Marcelo Méndez se autodescartó antes de que Nacional, que manejó su nombre, lo contactara. Este jueves ratificó esa postura.

Medina estaba con contrato con Talleres y con "fuerza" para seguir pese a los resultados adversos.

Hubo ofrecimientos de técnicos extranjeros que no convencieron.

Pablo Repetto, campeón 2022 con Nacional, está disponible recién en junio. Ahora no puede volver al tricolor.

Cuando sonó el nombre de Juan Ramón Carrasco salieron voces dirigenciales a expresar que ese nombre, que arrasa a nivel de redes sociales, "divide".

El grado de improvisación con el que se manejó una institución tan grande como Nacional es alarmante.

Por eso, el hecho de que Medina quede liberado es una gran posibilidad en medio de la crisis.

El Cacique tuvo una buena temporada 2018 donde llegó a la final del Uruguayo con Peñarol y perdió en alargue, perjudicado por un gol en flagrante offside. Hizo además una buena campaña internacional llegando a fase de grupos de Copa Libertadores (eliminó a Chapecoense y Banfield) desde donde saltó luego a la Sudamericana al ser tercero detrás de Santos y Estudiantes. Ahí eliminó a San Lorenzo y cayó ante Fluminense.

En anteriores oportunidades, Medina, que llegó a ser candidato para suceder a Óscar Tabárez para el cierre de las Eliminatorias para Qatar 2022, descartó volver a Nacional priorizando seguir dirigiendo en el extranjero.

Pasó por Inter, Vélez y Granada antes de volver a Talleres, su primer club post Nacional.

Este viernes, o a última hora de este jueves, se pondrá manos a la obra para activar el operativo retorno Cacique. En Nacional es un nombre que siempre seduce. Y en medio del caos, le encargarán soluciones inmediatas, siempre y cuando todo se concrete.

Temas:

Alexander Medina Nacional Talleres de Córdoba

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos