La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se expidió este martes con una fuerte sanción para Peñarol y Nacional en el inicio de la temporada 2025, que incluye un partido a puertas cerradas para los aurinegros y una multa de poco más de US$ 10.000 para los tricolores.
Esta decisión fue adoptada como consecuencia de lo ocurrido en el clásico de la Supercopa Uruguaya que abrió la temporada 2025 del fútbol uruguayo el 26 de enero, y que incluyó la utilización de pirotecnia, prohibida en los espectáculos deportivos, del lanzamiento de bengalas de la tribuna a la cancha y entre tribunas, y la exhibición de banderas robadas al club rival.
Desde la AUF confirmaron a Referí que en el expediente del clásico, en el que fueron denunciadas las dos parcialidades, no fue ingresada la denuncia por la agresión que sufrió un funcionario de recaudación que trabajaba en la tribuna Ámsterdam, quien fue atacado por dos parciales aurinegros, enmascarados, con dos bengalas que le provocaron quemaduras en su cuerpo.
Esta agresión ocurrió en la tribuna Ámsterdam.
Las dos vías por la que podía ingresar la denuncia que hizo pública la Asociación de Funcionarios de Recaudación de la AUF, la gremial que nuclea a los porteros, era a través del confidencial del encargado de seguridad del clásico o por la comisión de seguridad de la AUF.
En el caso del encargado de seguridad no hubiera sido posible porque los hechos que se registraron en la tribuna Ámsterdam durante el partido, Afrauf los divulgó recién tres días después del encuentro.
Quien debió dar trámite a la denuncia fue la comisión de seguridad, la encargada de verificar el cumplimiento de las tareas de seguridad y estudiar las denuncias, pero desde la AUF informaron que eso no ocurrió.
Por ejemplo, la comisión de seguridad de la AUF fue la que denunció a Nacional en 2021 por las banderas colocadas en las tribunas Abdón Porte, Scarone y Atilio García y participó en otras denuncias por incumplimientos o hechos de violencia en los estadios de fútbol.
También la comisión de seguridad fue la que este lunes aconsejó que el clásico que el domingo se debía jugar en el estadio de playa de Pocitos por el Campeonato Uruguayo de fútbol playa femenino, que organiza la AUF, no se disputara en ese escenario y que fuera trasladado para Maldonado.
En el caso de la decisión de la Comisión Disciplinaria sobre lo ocurrido en el clásico de la Supercopa, el fallo fue adoptado sin considerar la grave situación que sufrió el funcionario de Afrauf porque no llegó denuncia sobre lo ocurrido.
También explicaron a Referí que el expediente de la denuncia del clásico quedó cerrado para la Comisión Disciplinaria tras el fallo de este martes.