Peñarol juega un amistoso contra Oriental de La Paz este lunes en el primer movimiento de la semana ordenado por Diego Aguirre.
Tras dejar puntos el sábado, de local pero sin público local, ante Boston River, con el que empató 1-1, Peñarol se enfoca en el partido de la cuarta fecha contra River Plate que se jugará el domingo 23 de febrero a la hora 21.30 en el Parque Saroldi.
El partido se juega en la cancha número 4 de la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves.
Aguirre le dará minutos a los jugadores que no jugaron y a los que tuvieron escasos minutos contra Boston River, donde el equipo dejó una opaca imagen.
Dentro de un colectivo que no repite lo muy bueno mostrado a lo largo de todo el año 2024, hay varios rendimientos individuales que han bajado dramáticamente.
El más notorio y evidente es el de Leonardo Fernández, quien dista mucho de ser el jugador influyente que fue en 2024 donde fue el goleador del Campeonato Uruguayo, el líder en asistencias y el mejor jugador del torneo para la encuesta Fútbolx100 que realiza anualmente Referí.
Peñarol pagó US$ 7 millones su pase a Toluca tras tenerlo un año a préstamo, pero el 10 aurinegro no influye en la cancha con su juego y tampoco desestabiliza en las pelotas quietas, vía por la que anotó 8 de sus 16 goles el año pasado a nivel local, por el Uruguayo.
Contra Boston River dispuso de dos tiros libres y nos los ejecutó con su habitual maestría.
Pero más allá de Fernández, hay un rendimiento de un referente del plantel que es preocupante.
Se trata del capitán Maximiliano Olivera quien ante Boston River jugó un pésimo partido.
20241006 Maximiliano Olivera. Clásico Torneo Clausura 2024, Nacional vs Peñarol (1).jpg
Foto: Inés Guimaraens
En los duelos defensivos no hizo pie ante Guillermo López, juvenil cedido por Nacional.
Y en ataque no aportó nada y cada vez que Peñarol llegó con extremos por su banda siempre lejos de las acciones, sin mostrarse como opción de pase cercano a las jugadas.
Aguirre lo terminó sustituyendo por Lucas Hernández, un jugador de características más ofensivas pero al que el entrenador lo considera generalmente suplente.
Olivera ya había tenido un pésimo arranque de 2024, sobre todo en pretemporada: fue responsable del gol en el primer amistoso del año, contra Newell's Old Boys, perdió la referencia de marca en el primer clásico del año con Nacional, por la Serie Río de la Plata y regaló uno de los goles, el de Gonzalo Carneiro, en el segundo duelo ante los tricolores del verano 2024.
Sin embargo, la confianza que le dio Aguirre y la seguidilla de partidos hicieron que el jugador se fuera afianzando hasta redondear una temporada sólida, sobre todo en su rubro fuerte que es el defensivo.
El problema para Aguirre es que este año no tiene una tercera opción para el puesto. En 2024 tuvo al argentino Diego Sosa al que le dio pocos minutos y lo hizo jugar de extremo en varios partidos.
En este puesto, el entrenador desechó la posibilidad de sumar al juvenil Mathías De Ritis quien sigue a préstamo en Banfield.
Peñarol vuelve a entrenar este martes en la cancha 4 de la Ciudad Deportiva, mientas se siguen realizando arreglos en el césped del Campeón del Siglo que con una serie de trabajos lució en un estado más que aceptable pese al castigo al que fue sometido por decisión de Aguirre en los 21 días previos al partido con Boston River.
Aguirre no contó, por lesión, con Damián Suárez ni Eduardo Darias para el partido con Boston y le dio 45 minutos de juego al argentino Eric Remedi, quien cumplió un aceptable desempeño.