10 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,70
9 de febrero 2025 - 22:47hs

Cuando la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio su primer dictamen tras las denuncias que recibió por los hechos de violencia, banderas robadas exhibidas en las tribunas y las bengalas y pirotecnia que lanzaron en el clásico que ganó Nacional a Peñarol, el tribunal expresó con su decisión que será inflexible y duro en esta temporada 2025 que recién lleva tres fines de semana de fútbol.

¿Qué fue lo que ocurrió? A los 39 minutos, cuando el partido estaba bajo control de Nacional y los tricolores iban en busca de su primer gol, el futbolista de Peñarol, Jaime Báez fue agredido cuando desde la tribuna Atilio García lanzaron un objeto que impactó en la cabeza del futbolista.

Nacional Peñarol clásico Gran Parque Central Torneo Apertura lanzaron un encendedor desde la tribuna que impactó en la cabeza de Báez, quien está en el piso.jpeg
Desde la tribuna lanzaron un encendedor que impactó en la cabeza de Jaime Báez, quien está en el piso

Desde la tribuna lanzaron un encendedor que impactó en la cabeza de Jaime Báez, quien está en el piso

Baez se acercó para reponer la pelota en un saque lateral y recibió la agresión.

El futbolista cayó al césped como consecuencia del impacto.

El árbitro Esteban Ostojich se acercó al jugador e inmediatamente habló con la seguridad del espectáculo.

Respaldado por la seguridad, el juez decidió continuar el partido.

¿Qué ocurrió enseguida? En el mismo lugar Maximiliano Olivera intentaba poner la pelota en juego y cayó al campo una petaca de vidrio, entre el lateral izquierdo y Báez, que esperaba afuera del campo para ingresar.

Olivera le acercó el objeto al árbitro y éste se lo entregó al responsable de la seguridad del encuentro.

Esta denuncia del árbitro en el confidencial y del encargado de seguridad del clásico ingresará a la Comisión Disciplinaria.

En el primer partido del año, en la Supercopa Uruguaya, Peñarol fue sancionado con un partido sin público, el de la tercera fecha ante Boston River que jugará en el Campeón del Siglo sin hinchas aurinegros y Nacional fue castigado con una multa de US$ 10.000.

¿Cuáles son las sanciones que puede recibir Nacional?

Con el antecedente de la Supercopa, la próxima sanción a Nacional será más dura que una multa, por el antecedente que quedó en el partido que se jugó hace dos semanas, y comenzará a corresponder sanciones a los hinchas, que no podrán ingresar a partidos de su equipo, o cierre de cancha para el club.

El artículo 14 establece las siguientes sanciones podrán imponerse a los clubes, que van en aumento en caso de reiteración. Así se presenta el artículo:

"a) advertencia.

b) reprensión, amonestación o apercibimiento.

c) multa.

d) determinación de dar por terminado un partido y su resultado.

e) deducción de puntos.

f) cierre de hasta 2 períodos de transferencias (nacional e internacional).

g) obligación de jugar como locatario a puerta cerrada, con un máximo de 5 partidos.

h) prohibición de jugar un numero determinado de partidos en un estadio determinado, no pudiendo ser mayor de cinco.

i) descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones,

j) prohibición de acceder a próximos torneos internacionales de clubes en representación de los cupos otorgados a A.U.F. en la temporada inmediata siguiente en la que se cometió la infracción.

k) prohibición de integrar la delegación oficial de las selecciones nacionales en cualquier tipo de torneo o partidos amistosos.

14.2 Las multas, que salvo previsión expresa podrán combinarse con cualquier otra sanción, nunca serán inferiores a 15 UR ni superiores a 300 UR, con la excepción de cometer la infracción prevista en el artículo 5º en la que el máximo podrá extenderse hasta las 800 UR"

Temas:

Nacional Peñarol violencia en el fútbol

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos