La contratación más cara de la historia Peñarol, Leonardo Fernández, mostró destellos de su calidad el miércoles pasado cuando el aurinegro visitó a Vélez Sarsfield en el grupo H de la Copa Libertadores. Si bien los dirigidos por Diego Aguirre perdieron, Fernández mostró una evolución en su juego.
El volante zurdo fue el mejor jugador del Campeonato Uruguayo 2024, votado en la encuesta Fútbolx100 que realiza anualmente Referí. Además, fue el goleador del certamen con 16 tantos, ocho de ellos marcados de tiro libre.
En la Copa Libertadores, donde Peñarol llegó a semifinales, fue el único jugador aurinegro elegido en el equipo ideal de 2024.
Como el jugador estaba a préstamo de Toluca, vistos sus rendimientos, Peñarol decidió hacer un esfuerzo económico histórico para comprar su ficha: desembolsaron US$ 6.300.000 y le compraron el 80% del pase.
Desde entonces, los rendimientos de Fernández bajaron considerablemente.
En el Torneo Apertura lleva un solo gol en nueve partidos (de penal ante Juventud, contra River Fabrizio Correa la atajó una pena máxima) y en la Copa tuvo estreno con gol.
Su contrato con Peñarol se firmó hasta el 31 de diciembre de 2027, es decir por tres años.
Poco a poco se van conociendo detalles de su contrato, histórico para el fútbol uruguayo y que para Peñarol supone un esfuerzo económico sin precedentes en su historia: con el pase, su salario y lo que se le debía del segundo semestre de 2024, los aurinegros deberán pagar US$ 15 millones en tres años.
La cláusula de salida del contrato de Leonardo Fernández
El jugador tiene una cláusula de salida bastante particular.
La misma establece que a partir de junio de 2026, el jugador puede interrumpir su contrato si recibe una oferta del mercado de Arabia Saudita y con una cláusula de prioridad para que el negocio lo haga el poderoso empresario Jorge Mendes.
El portugués manejó la carrera de Cristiano Ronaldo y es reconocido como el empresario más importante del fútbol.
El presidente Ignacio Ruglio estableció contacto con él y firmó esa cláusula por la cercana relación que tiene Jorge Chijane, representante de Leo Fernández, con Jorge Mendes.
Ruglio reveló en enero de este año que Mendes le dijo: "Un añito más así presidente y se lo vendo a Arabia por el doble de lo que usted invirtió". Ruglio dijo que le respondió: "Dejámelo por lo menos hasta junio del año que viene".
Más allá de la verborragia de Ruglio y de sus coloridas frases, el presidente viajó a Europa de vacaciones en febrero y realmente llegó a visitar a Mendes, con el contacto tendido por Chijane, regalándole una camiseta de Peñarol.
Peñarol intentó a partir del 2024 generar una estabilidad con los contratos que firma y evitar cláusulas de salida, sobre todo a mitad de año.
Sin embrago, un contrato especial como el de Fernández ameritaba una cláusula especial donde emerge la figura de uno de los agentes más poderosos del planeta fútbol.