En medio de ese contexto avanza la Liga AUF Uruguaya de este año que en el primer cuarto del calendario ya se llevó ocho entrenadores de los 16 clubes de Primera División y que promete ingresar nuevos nombres a la lista en las próximas semanas.
Esto permite observar el fenómeno de 2025 con estos detalles:
¿Qué está pasando en Uruguay con los entrenadores?
La alta rotación de los entrenadores en el fútbol uruguayo se transformó en una gimnasia de los dirigentes, de esta forma:
En 2024 solamente cinco de los 16 entrenadores que comenzaron el año terminaron dirigiendo al mismo equipo: Boston River (Jadson Viera), Cerro (Ignacio Pallas), Peñarol (Diego Aguirre), Progreso (Carlos Canobbio) y Racing (Eduardo Espinell).
whatsapp-image-2022-04-03-at-5-54-15-pm-1-jpeg..webp
Foto: Diego Battiste
En 2023 ese registro cayó a tres clubes de 16 sostuvieron al mismo entrenador que inició el año hasta el final: Liverpool (Jorge Bava), Defensor Sporting (Marcelo Méndez) y Deportivo Maldonado (Francisco Palladino).
En 2022, 8 de 16: Albion (Ignacio Risso), Boston River (Ignacio Ithurralde), Danubio (Jorge Fossati), Deportivo Maldonado (Francisco Palladino), Fénix (Ignacio Pallas), Liverpool (Jorge Bava), Nacional (Pablo Repetto) y River Plate (Gustavo Díaz).
whatsapp-image-2022-05-29-at-6-08-36-pm-jpeg..webp
Francisco Palladino
Diego Battiste
En 2021 fueron 7 de 16: Cerrito (Ronald Marcenaro), Cerro Largo (Danielo Núñez), Deportivo Maldonado (Francisco Palladino), Wanderers (Daniel Carreño), Peñarol (Mauricio Larriera), Plaza (Eduardo Espinell) y River Plate (Gustavo Díaz).
000-324u3hb-jpg..webp
Gustavo Díaz, entrenador de River
Pablo Porciúncula / AFP
Este escenario llevó a que los equipos ingresen en un ciclo perverso de renovación y en una desorganización que termina resultando fatal.
Empiezan cada año con un proyecto deportivo que interrumpen en medio de la temporada. Esto promueve que asuma un nuevo DT que no conformó el plantel y que debe afrontar el resto del año con un equipo que no eligió.
Cuatro de los últimos seis equipos campeones del Uruguayo lo lograron con el mismo entrenador que inició la temporada:
En 2024 el campeón fue Peñarol con Diego Aguirre
En 2023 Liverpool con Jorge Bava
En 2022 Nacional levantó la Copa Uruguay con Pablo Repetto
En 2021 Mauricio Larriera condujo de punta a punta a Peñarol campeón
En 2020 la directiva de Nacional que encabezó José Decurnex trabajó con tres entrenadores para llegar al título: Gustavo Munúa, Jorge Giordano y Martín Ligüera, quien dirigió los últimos cuatro encuentros
En 2019 con Nacional campeón ocurrió lo mismo: comenzó un entrenador, Eduardo Domínguez, y terminó otro, Álvaro Gutiérrez
¿Cuál fue la situación de los ocho entrenadores cesados en el inicio de la temporada 2025?
El caso más increíble en este 2025 en el fútbol uruguayo fue el de Racing con Darío Rodríguez. La SAD de Bayer Munich y Los Ángeles Galaxy eligió al exjugadores de Peñarol para conducir a su equipo en la Copa Sudamericana y en el Torneo Apertura.
whatsapp-image-2023-07-16-at-15-12-05-jpeg..webp
Darío Rodríguez y Alejandro Apud
Federico Gutiérrez
Fue nombrado el 28 de diciembre pasado, pero 53 días después, el 19 de febrero, luego de tres partidos, en los que no convirtió goles y logró un punto en nueve disputados, decidieron cortar el proyecto deportivo.
El caso de Darío sorprendió con esos exiguos 53 días en cancha.
20250223 Diego Lopéz. River Plate Peñarol Torneo Apertura 2025. Foto Inés Guimaraens
Foto: Inés Guimaraens
El que lo siguió, de los entrenadores cesados, fue Diego López en River Plate. El exjugador darsenero, firmó el 30 de diciembre y fue presentado como la gran apuesta del club para evitar el descenso al final de la temporada. El 29 de marzo, apenas 89 días después, lo despidieron.
Javier Méndez, el último entrenador despedido, fue nombrado en Progreso el 11 de diciembre pasado, tras terminar el Campeonato Uruguayo 2024. Solamente 119 días después, el 7 de abril, fue cesado.
Esta fue la situación de los otros entrenadores despedidos este año:
Walter Pandiani (Miramar Misiones): asumió el 27 de abril de 2024 y lo despidieron el 19 de febrero de 2025. Trabjó 298 días.
Walter Pandiani
Foto: Leonardo Carreño
Antonio Pacheco (Wanderers): asumió el 12 de marzo de 2024 y lo despidieron el 7 de marzo de 2025. Trabajó 360 días.
Alejandro Apud (Danubio): asumió el 17 de abril de 2024 y lo despidieron el 7 de marzo de 2025. Trabajó 324 días.
Martín Lasarte (Nacional): asumió el 14 de junio de 2024 y lo despidieron el 30 de marzo de 2025. Trabajó 289 días.
Martín Lasarte
Foto: Leonardo Carreño
Álvaro Navarro (Defensor Sporting): asumió el 9 de julio de 2024 y lo despidieron el 27 de marzo de 2025. Trabajó 261 días.