Nacional espera respuestas del Ministerio del Interior para terminar de cerrar el caso de los hinchas tricolores que el domingo protagonizaron los hechos de violencia en el clásico del Torneo Apertura, frente a Peñarol en el Gran Parque Central, que provocó la suspensión del partido durante cinco minutos.
En el minuto 38 del clásico, un hincha lanzó un encendedor que impactó en la cabeza de Jaime Báez, en el momento en el que el futbolista de Peñarol intentaba poner en juego el balón en un saque lateral, contra la tribuna Atilio García.
Nacional Peñarol clásico Gran Parque Central Torneo Apertura lanzaron un encendedor desde la tribuna que impactó en la cabeza de Báez, quien está en el piso.jpeg
Desde la tribuna lanzaron un encendedor que impactó en la cabeza de Jaime Báez, quien está en el piso
FOTO: INÉS GUIMARAENS
Tras recibir el impacto, el futbolista quedó tendido en el suelo y debió ingresar la sanidad de Peñarol a atenderlo.
Cuando el partido se iba a reanudar, una petaca de vidrio cayó entre Maximiliano Olivera, el futbolista de Peñarol que esperaba la orden del árbitro Esteban Ostojich para poner en juego el balón desde el lateral, y Báez, quien esperaba afuera para ingresar.
Nacional solicitó el lunes, por escrito, información a la Dirección Nacional de Seguridad en el Deporte, del Ministerio del Interior, para acceder a la imagen de los responsables de los hechos.
Ahora, los tricolores esperan por los tiempos legales del Ministerio del Interior para recibir la información y proceder a denunciar a los hinchas.
Desde qué tribunas lanzaron el encendedor y la petaca de vidrio, en el clásico en el Gran Parque Central
Los hinchas que lanzaron los proyectiles que generaron la detención del juego estaban en diferentes tribunas.
Según pudo conocer Referí, el encendedor que impactó en la cabeza de Báez salió de la mano de un hincha ubicado en la tribuna Atilio García.
La petaca de vidrio fue lanzada por un espectador que se ubicó entre el codo y la Abdón Porte.
Por qué Nacional no puede acceder a las cámaras de seguridad del Parque
En el Gran Parque Central existen distintas cámaras fijas y móviles.
Desde 2017 están instaladas las cámaras de seguridad y de identificación facial que el club compró cuando, en un acuerdo entre la Asociación Uruguaya de Fútbol y el Ministerio del Interior, el fútbol adquirió un sistema para el Estadio Centenario, Gran Parque Central y Campeón del Siglo, a costo de las instituciones y de la AUF.
Esas cámaras permiten grabar todo lo que ocurre dentro del Estadio Centenario, Gran Parque Central y Campeón del Siglo, pero a esa información solamente tiene acceso el Ministerio del Interior.
Además, Nacional tiene sus cámaras, que realizan seguimientos puntuales durante los partidos.
También, en los clásicos, la AUF trabaja con un drone que recorre todas las tribunas.
En las cámaras de Nacional y en el drone de la AUF no se pudieron observar cuando lanzaban los objetos, pero eso quedó registrado en las cámaras del club que maneja el Ministerio del Interior.
Por esa razón, Nacional y la AUF pidieron información para dar con los responsables para denunciarlos ante la Justicia.