15 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
13 de febrero 2025 - 22:20hs

El consejo directivo de Peñarol se reunió el martes con la presencia del vicepresidente y tesorero, Eduardo Zaidensztat, a quien la oposición esperaba desde hacía dos semanas para conocer los números que el club proyecta para el año y el flujo de caja para afrontar una temporada en la que aumentó su presupuesto.

Según confirmó Referí con fuentes del club, Peñarol incrementó un 50% su presupuesto de fútbol en esta temporada 2025 y completará el año con un total de US$ 37.000.000 proyectados de gastos para los 12 meses.

El presupuesto total de club para este año está sobre la base de US$ 37.000.000 y la mitad de ello se lo lleva el fútbol profesional.

Ruglio informó este jueves, en una entrevista que brindó en El Espectador Deportes que el presupuesto mensual del fútbol de Peñarol está “cerca del millón de dólares”.

20241201 Ignacio Ruglio. Peñarol, Fénix, Torneo Clausura. Peñarol campeón uruguayo 2024. Foto Inés Guimaraens (2).JPG

Los números que informó el presidente, en 12 meses equivale a una cifra cercana a US$ 12.000.000.

Sin embargo, el vicepresidente y tesorero del club, que es quien maneja los números de la institución, brindó un detallado informe el martes en el consejo y planteó que el presupuesto del fútbol será de US$ 19.000.000 en la temporada. Esto corresponde a poco más de US$ 1.500.000 al mes.

El incremento presupuestal del fútbol de Peñarol y las incorporaciones en el actual mercado de pases fueron decisiones de Ruglio, que adoptó sin pasar por el consejo directivo ni ponerlo a consideración de la mayoría.

¿Qué fue lo que ocurrió en medio de todo eso? Molesto con el manejo que el presidente le había dado al club, el dirigente Edgardo Novick, quien le daba mayoría en todas las decisiones cuando la Comisión de Fútbol era la que tomaba las definiciones en el club durante la temporada 2024, renunció a la secretaría general y la oposición pasó a tener el control del consejo.

presentacion-ramos---db-09-jpg..webp
Eduardo Zaidensztat, vicepresidente y tesorero de Peñarol
Eduardo Zaidensztat, vicepresidente y tesorero de Peñarol

Con los números que presentó el vicepresidente al resto del consejo y con relación a lo que gastó Peñarol en 2024, el presupuesto de fútbol se incrementa en un 50%.

Una cuarta parte de la inversión de Peñarol en fútbol es para pagar el salario, el pase y la deuda que el club programó para 2025 con Leonardo Fernández.

Además, el vicepresidente informó que proyectan ingresos por US$ 9.000.000 por concepto de socios.

También Zaidensztat planteó tres escenarios para afrontar este millonario presupuesto, que en todos los casos cerraría en números rojos al final del año. En el escenario más optimista (Peñarol repitiendo la campaña 2024 como campeón del Uruguayo y semifinalista de la Libertadores) será US$ 1.500.000 con números negativos y en el más pesimista de US$ 6.000.000.

Ruglio tomó a Peñarol en enero de 2021 tras una gestión de Jorge Barrera, continuadora del ciclo iniciado por Juan Pedro Damiani que le dejó al club ingresos por más de US$ 50 millones por ventas de jugadores.

Ruglio se quedó sin explicaciones cuando le preguntaron por el presupuesto del fútbol de Peñarol

Durante la entrevista con el presidente de Peñarol, le leyeron un posteo de X que publicó un periodista en la que informó sobre algunos de los números que informó Zaidenstat el martes.

Entonces, Ruglio mencionó que esa información la había publicado el periodista Javier De León.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/uruguaynoma12/status/1889690430800883774&partner=&hide_thread=false

En ese momento, Federico Buysan interrumpió a Ruglio para decir, “quiero ser justo, lo leí en el El Observador, lo leí en Referí”, dijo el periodista, quien trasladó a su invitado una falsa información, porque Referí no publicó hasta este informe nada sobre el presupuesto presentado por Zaidensztat en el consejo del martes.

Así siguió el diálogo entre uno de los periodistas y Ruglio para conocer si la información sobre los números era correcta:

- ¿Los números no son reales?

(el presidente cambió de tema sin responder a la pregunta y dijo:)- Mirá la foto con mi hijo. (Tomó el celular y señalaba y explicaba sobre la foto que tenía en la pantalla). Mirá lo que era mi pelo largo, por la mitad de la espalda. La camiseta de Peñarol, esa Nanque, ¡una locura! Y el Juandi me hizo abuelo. De ese tamaño están Julián y María Clara.

- ¿Los números no son reales?

(Ruglio hizo silencio por unos instantes y tampoco respondió)

- ¿No?

- Está totalmente sacado de contexto. Si fuera real, divino. Estamos creciendo en lo deportivo. (Entonces el entrevistado se transformó en entrevistador, logrando la distracción de los periodistas). ¿Qué es lo que nos piden todos los hinchas de Peñarol, que inviertan en qué…?

- ¿En jugadores?

- ¡Brillante! Muchachos ya lo invertimos.

En ese momento Ruglio desvió el tema de conversación y no respondió a los periodistas, que siguieron con otros asuntos.

Temas:

Ignacio Ruglio Eduardo Zaidensztat Peñarol

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos