Homicidios no ceden en el comienzo del año: ¿cuántas denuncias hubo de cada delito en tu barrio? Los datos del Ministerio del Interior confirman la tendencia a la baja de las denuncias de hurtos y rapiñas, y la “meseta” en violencia doméstica y lesiones
Dos homicidios en Montevideo y uno en Canelones: asesinaron a balazos a tres hombres en el Cerro, Piedras Blancas y Barros Blancos El hombre asesinado en Piedras Blancas no tenía antecedentes penales, y fue baleado mientras caminaba por el barrio
"Ejecución sumaria": de qué se trata el nuevo tipo de homicidio que registró el Ministerio del Interior Este nuevo concepto fue el mayor si se compara 2023 con 2024, llegando a 30,6%
Si Uruguay sigue el "mismo camino" de la región, empezarán a haber "homicidios de periodistas, jueces, policías o políticos", aseguró Sanjurjo Hay que mirar con "seriedad" este tema y analizándolo como una situación "donde nos jugamos la vida", aseveró
Carlos Negro dijo que la guerra contra el narcotráfico "está perdida" y llamó a controlarlo para una "disminución de la criminalidad" Para Negro se debe intervenir el mercado de drogas y "seleccionar los objetivos para mostrarle a los delincuentes más violentos que matar no es gratis"
Aquí se mata por "casi nada": las hipótesis detrás del récord de violencia letal en Montevideo Los homicidios en la capital de Uruguay aumentaron un 40% en una década: cada vez hay más “ajustes de cuenta” entre conocidos y ejecuciones con armas de fuego
Dos homicidios esta madrugada en Montevideo: ambas víctimas fueron baleadas Una de las víctimas poseía cinco antecedentes penales y fue encontrada con más de 20 orificios de bala en el cuerpo
Ministerio del Interior presentó cifras de denuncias del 2024: homicidios bajaron un 1% con respecto al 2023 Las rapiñas fueron los delitos que más bajaron en comparación con 2023; mientras que los abigeatos fueron los que más cayeron en comparación con el último año de gestión del Frente Amplio
La tasa de homicidios en Argentina es la más baja por primera vez en 25 años Este descenso fue especialmente notable en Rosario, que había sido el epicentro de la violencia vinculada al narcotráfico y las bandas criminales.