La Justicia cauteló el subsuelo del Comando General de la Armada, ubicado en el Puerto de Montevideo, ante la información de que allí podrían encontrarse restos de desaparecidos durante la pasada dictadura.
Así lo anunció el prosecretario general Jorge Díaz en una conferencia de prensa posterior al segundo Consejo de Ministros del gobierno de Yamandú Orsi.
Díaz explicó que ni la ministra de Defensa, Sandra Lazo, ni el subsecretario Joel Rodríguez habían estado presentes en el Consejo de Ministros por esta situación.
"Se llegó a información de que allí podían encontrarse restos de personas desaparecidas con el pasado reciente. La importancia que tiene este tema y para este gobierno hizo que tanto la ministra como el subsecretario decidieran estar presentes cuando se ejecutaba la medida cautelar", señaló Díaz.
Y evitó dar mayores detalles sobre el contenido de la información y de dónde provino.
"El lugar preciso es el Comando General de la Armada", dijo y luego detalló que se trataba del "subsuelo".
El anuncio se da un día después de que el presidente Orsi recibiera en Torre Ejecutiva a una delegación de Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, quienes le pidieron al nuevo gobierno que ordene a las Fuerzas Armadas entregar información sobre el paradero de los restos de desaparecidos.
Uno de los presentes e integrante de la organización, Ignacio Errandonea, consideró que “fue una buena reunión” en la que plantearon “preocupaciones y formas de ver algunas cosas que son importantes” para la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura.
“Cuando Tabaré Vázquez solicitó información obtuvo parte de la información. Si se hace más formal, que no se solicite, que se ordene. Los mandos militares tienen que acatar”, añadió en rueda de prensa luego del encuentro.
Según indica la página web Sitios de Memoria Uruguay, distintos pisos del Comando General de la Armada fueron utilizadas como centros clandestinos de tortura durante la última dictadura. Uno de ellos era el segundo piso, donde funcionaba la División Inteligencia de Prefectura.