Con la firma de Macarena Rubio, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres, la coalición envió este lunes a Presidencia la lista con los cargos de contralor que ocupará cada partido en el gobierno de Yamandú Orsi.
La misiva detalla que ahora los partidos enviarán de forma individual “el nombre de cada candidato” junto a los currículum vitae para que el Poder Ejecutivo elabore las venias en los casos que sean necesarios. De acuerdo con datos de la oposición, de las 40 designaciones, unas 20 precisan aprobación del Senado.
Durante la reunión de este lunes de coordinación del Senado –la primera con Blanca Rodríguez ejerciendo la vicepresidencia– se acordó que las venias se irán votando a medida que vayan llegando al Parlamento y se estableció que puede convocarse alguna sesión extraordinaria en caso de ser necesario.
A su vez, en las sesiones de esta semana (martes y miércoles) se votarán las designaciones del oficialismo –21 venias– que están pendientes para completar todos los directorios con jerarcas de Orsi.
La decisión de votar las venias de la oposición de esta forma se tomó para que cada uno de los partidos –y sus sectores– puedan ir definiendo los nombres sin tener un plazo perentorio, ya que algunos manejan designar provisoriamente algunos lugares y otros esperar a mayo para nombrar.
De los 40 cargos, 22 serán para el Partido Nacional y 14 para el Partido Colorado. Cabildo Abierto y el Partido Independiente tendrán dos representantes cada uno. Tras manifestar su disconformidad con la asignación en función de los votos obtenidos (por cocientes-decrecientes), los liderados por Mieres fueron compensados por los blancos con un lugar más.
Algunos nombres
Tras cerrar la negociación entre partidos, ahora los sectores comenzaron a definir los jerarcas que designarán, aunque algunos grupos aún no tienen resueltos todos los que nombrarán y hay reuniones pendientes.
Según confirmó El Observador con fuentes blancas, los nacionalistas nombrarán a Laura Raffo en Antel, Darío Castiglioni en UTE, Jorge Gandini en la ANP, Federico Daverede en la CARU y Juan Curbelo en la CARP.
También manejan los nombres de Martín Fernández y Richard Charamelo, ambos de De Centro, para ocupar lugares en el BROU y la Ursea, y el de Nicolás Martinelli para el Tribunal de Cuentas aunque no está resuelto si lo aceptará.
En el caso del Partido Colorado, está confirmado que Germán Coutinho de Vamos Uruguay irá a Ancap. El sector también maneja nombrar a Max Sapolinski como ministro de la Corte Electoral. El sector de Gabriel Gurméndez designará al representante en Colonización y Ciudadanos en AFE.
El sector de Andrés Ojeda tendrá representantes en OSE y Banco Central donde fuentes coloradas señalaron que serán designados José Amy y Julio Luis Sanguinetti. A su vez, Crece de Robert Silva estará en INAU.
Cabildo Abierto, en tanto, nombrará a Marcos Laens en el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y a Marcos Methol en la Comisión Mixta del Río Cuareim.