3 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
3 de febrero 2025 - 17:00hs

Lo que importa

  • La criptomoneda llegó a tocar su valor más bajo desde el 9 de enero antes de rebotar durante la sesión bursátil.
  • El precio había descendido por debajo de los seis dígitos el fin de semana, acumulando una caída del 4,14 %.
  • El aumento reciente se produce tras la decisión de Donald Trump de posponer aranceles a las importaciones desde México.
  • A pesar del repunte, la volatilidad del mercado cripto sigue marcada por factores macroeconómicos y políticos.

Contexto

¿Por qué el bitcoin había caído por debajo de los 100.000 dólares?

Más noticias

La criptomoneda perdió los seis dígitos el fin de semana, registrando una caída del 4,14 % el 2 de febrero. En la madrugada del sábado al domingo, el precio descendió hasta los 91.304 dólares, alcanzando su nivel más bajo en casi un mes. Este retroceso estuvo influenciado por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, lo que generó incertidumbre en los mercados financieros, incluidos los criptoactivos.

¿Cómo se explica la recuperación del precio?

El bitcoin rebotó desde los 91.304 dólares y recuperó los 100.000 dólares en las últimas horas, impulsado en parte por la decisión de Trump de suspender temporalmente los aranceles a México. Esta medida redujo la aversión al riesgo en los mercados financieros, lo que benefició a los criptoactivos. Además, el mercado de criptomonedas suele reaccionar de manera volátil a noticias macroeconómicas y políticas, lo que explica la rápida oscilación en los precios.

¿Cuál ha sido el rendimiento del bitcoin en las últimas semanas?

Hace dos semanas, el 20 de enero, el bitcoin alcanzó un máximo histórico de 109.241 dólares, coincidiendo con la toma de posesión de Trump en su nuevo mandato. Desde entonces, la criptomoneda ha mostrado un comportamiento errático, con retrocesos significativos y posteriores rebotes. Esta volatilidad es una característica habitual en el mercado de criptoactivos.

¿Qué opinan los analistas sobre la situación actual?

Simon Peters, experto en criptoactivos de la plataforma de inversión eToro, señaló que el sentimiento de aversión al riesgo sigue afectando a los mercados cripto. La incertidumbre sobre políticas económicas y comerciales de Estados Unidos está influyendo en la dirección de los precios. Sin embargo, la suspensión temporal de los aranceles ha brindado cierto alivio a los inversores, favoreciendo la recuperación del bitcoin.

Cómo sigue

El mercado cripto sigue altamente sensible a los acontecimientos políticos y económicos globales. A corto plazo, el comportamiento del bitcoin dependerá de la evolución de la política comercial de Trump y de la reacción de los inversores a posibles nuevas regulaciones. La volatilidad continuará siendo un factor clave en los movimientos de la criptomoneda, y los analistas advierten que podrían presentarse nuevas caídas o subidas abruptas en los próximos días.

Temas:

Bitcoin

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos