El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la actitud de algunos de sus ministros durante la reunión de gabinete celebrada el martes, que fue transmitida en televisión y dejó en evidencia divisiones internas dentro del Ejecutivo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la actitud de algunos de sus ministros durante la reunión de gabinete celebrada el martes, que fue transmitida en televisión y dejó en evidencia divisiones internas dentro del Ejecutivo.
"Decidí que (el consejo de ministros) se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento (a los compromisos del Gobierno durante su gestión). Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia", expresó Petro en su cuenta de X (antes Twitter).
El mandatario insinuó que habrá ajustes en su equipo ministerial, especialmente para aquellos que tienen aspiraciones políticas de cara a las elecciones regionales y legislativas.
"Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar en el cumplimiento del programa se quedan. Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio", afirmó.
La declaración de Petro llega en un momento de tensión política dentro de su gobierno, donde varios ministros han manifestado desacuerdos sobre la implementación de las reformas clave impulsadas por el presidente, como la de salud, pensiones y educación.
Desde su llegada al poder en agosto de 2022, Petro ha realizado varios cambios en su equipo ministerial, lo que refleja la inestabilidad dentro de su administración. En 2023, relevó a figuras clave como el entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y la ministra de Educación, Alejandra Gaviria, por diferencias en la implementación de las políticas gubernamentales.
El tono del presidente sugiere que nuevas salidas podrían estar en camino, especialmente para aquellos funcionarios que no alineen sus esfuerzos con los objetivos del Ejecutivo.