22 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
21 de febrero 2025 - 11:26hs

Este viernes el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el uruguayo Roni Kaplan, informó que un examen forense confirmó que Kfir Bibas, de 10 meses, y su hermano mayor Ariel, de 4 años, fueron "brutalmente asesinados por terroristas mientras permanecían como rehenes en Gaza, a más tardar en noviembre de 2023".

Kaplan señaló que, contrariamente a la versión difundida por el grupo terrorista Hamás, los niños no murieron en un ataque aéreo, sino que fueron asesinados deliberadamente. “Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas a sangre fría”, indicó a través de un posteo en sus redes sociales.

Los hallazgos del examen forense y la información de inteligencia revelan que los terroristas tampoco les dispararon, sino que los mataron con sus propias manos y posteriormente "cometieron actos horrendos para encubrir estas atrocidades".

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CapitanKaplan/status/1892940688943206790&partner=&hide_thread=false

¿Quiénes eran los Bibas y por qué su caso generó conmoción?

La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamas a Israel.

  • Kfir Bibas, de apenas 10 meses, fue el rehén más joven de todos los secuestrados.
  • Ariel Bibas, su hermano mayor, tenía 4 años.
  • Shiri Bibas, su madre, fue capturada junto a ellos en el Kibutz Nir Oz.
  • Yarden Bibas, padre de los niños, fue secuestrado por separado al intentar proteger a su familia.

Desde su captura, la familia Bibas se convirtió en un símbolo del horror del 7 de octubre. La imagen de Shiri sosteniendo a sus hijos envueltos en una manta, rodeada de hombres armados de Hamas, recorrió el mundo y se convirtió en un ícono del conflicto.

En febrero de 2025, Yarden Bibas fue liberado en el marco de un acuerdo entre Israel y Hamas, pero no recibió información concreta sobre el paradero de su esposa e hijos.

Hamas había afirmado que Shiri y los niños murieron en un bombardeo israelí, pero Israel nunca confirmó esa versión y advirtió que había serias preocupaciones sobre su destino.

¿Cuál fue la reacción en Israel tras la entrega de los cuerpos?

La noticia del asesinato de los niños generó un profundo impacto en Israel y en la comunidad internacional.

El Ejército israelí expresó su solidaridad con la familia y aseguró que continuará con todos los esfuerzos para recuperar el cuerpo de Shiri Bibas y traer de vuelta a todos los rehenes.

La hermana de Shiri, Dana Silberman-Sitton, había declarado en diciembre de 2023 que creía que su hermana y sus sobrinos estaban muertos.

"No podía vivir más con la incertidumbre, así que decidí aceptar que Shiri y los niños habían muerto", declaró en una entrevista con Ynet.

Por otro lado, la hermana de Yarden Bibas, Ofri Bibas Levy, adoptó la postura opuesta: viajó al extranjero y dio entrevistas para mantener viva la historia de su familia, insistiendo en que Hamas debía devolverlos con vida.

La sociedad israelí se movilizó en múltiples protestas para exigir la liberación de los rehenes, utilizando el color naranja como símbolo de la lucha por los "bebés pelirrojos".

¿Qué consecuencias tiene la entrega de los cuerpos en las negociaciones con Hamas?

El asesinato de los niños y la negativa de Hamas a entregar el cuerpo de Shiri Bibas complica aún más las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista.

El gobierno israelí insiste en que no aceptará un alto el fuego total hasta que todos los rehenes sean devueltos.

La entrega de un cuerpo desconocido en lugar del de Shiri Bibas genera nuevas tensiones y podría dificultar futuros acuerdos humanitarios.

En paralelo, la comunidad internacional sigue presionando para que Hamas entregue información clara sobre los rehenes restantes y se avance en un cese de hostilidades.

Temas:

Hamás Roni Kaplan Kfir Bibas GAZA Gaza

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos