4 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
4 de febrero 2025 - 13:15hs

Lo que importa de las nubes en forma de hongo

  • Una intensa ola de calor afecta a Río Grande del Sur, con temperaturas que alcanzaron los 42,5°C en Quaraí, la más alta en Brasil en lo que va de 2025.
  • La fuerte radiación solar y el calor extremo han generado nubes en forma de hongo o yunque, típicas de procesos de convección atmosférica.
  • Estas nubes, identificadas como Cumulonimbus, pueden producir tormentas eléctricas, ráfagas de viento, granizo y hasta tornados.
  • Se espera que el calor extremo y la formación de estas nubes continúen en Santa Catarina y Paraná en los próximos días.
  • Ayer, tormentas localizadas con lluvias intensas y viento afectaron varias regiones, incluyendo Curitiba, Paraná.

Contexto

¿Por qué se están formando estas nubes en Rio Grande do Sul?

Las nubes en forma de hongo que se observaron en varias partes del estado son Cumulonimbus, un tipo de nube que se desarrolla por convección atmosférica. Este fenómeno ocurre cuando el suelo se calienta rápidamente, generando corrientes ascendentes de aire caliente que, al subir, se encuentran con capas frías de la atmósfera, provocando la condensación del vapor de agua y el crecimiento de la nube.

Más noticias

¿Qué relación tienen con la ola de calor?

La ola de calor actual intensifica la convección atmosférica, haciendo que el aire cálido ascienda con mayor rapidez y genere nubes de gran desarrollo vertical. Este proceso, además de ser un indicador del calor extremo, puede dar lugar a tormentas eléctricas, fuertes vientos y precipitaciones localizadas.

¿Cómo se comparan estas temperaturas con otros registros históricos?

La temperatura de 42,5°C en Quaraí es la más alta registrada en Brasil en 2025 hasta el momento, superando los 42,4°C del 23 de enero en la misma ciudad y los 42,1°C en Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul) el 17 de enero.

¿Qué riesgos pueden traer estas nubes?

Las nubes Cumulonimbus pueden provocar fenómenos meteorológicos peligrosos, entre ellos:

  • Tormentas eléctricas con descargas intensas.
  • Fuertes lluvias aisladas que pueden causar inundaciones repentinas.
  • Ráfagas de viento y granizo.
  • Microrráfagas, ráfagas extremadamente violentas de viento que pueden provocar daños estructurales.
  • En algunos casos, pueden dar origen a tornados.

¿Estas condiciones afectarán a otras regiones?

Sí. Se espera que la formación de Cumulonimbus se extienda a Santa Catarina y Paraná debido a la persistencia del calor intenso. Ayer, ya se registraron tormentas con lluvias intensas y ráfagas de viento en Curitiba y otras áreas de Paraná.

Cómo sigue

El calor extremo persistirá en los próximos días en Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, lo que aumentará las probabilidades de tormentas aisladas y eventos climáticos severos en estas regiones.

Las temperaturas seguirán superando los 40°C en varias ciudades del interior de Rio Grande do Sul, con posibilidad de que se alcancen nuevos récords de calor en Brasil.

Dado que las nubes Cumulonimbus pueden desencadenar fenómenos peligrosos, las autoridades meteorológicas recomiendan precaución ante tormentas eléctricas, ráfagas de viento y granizo, especialmente en las tardes y noches, cuando es más probable que ocurran.

Temas:

nubes Brasil Metsul Rio Grande do Sul

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos