1 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
1 de febrero 2025 - 5:00hs

Faltan apenas cuatro días para que los convencionales de Montevideo del Partido Colorado se reúnan con el objetivo de definir cuál será la presencia del partido en las próximas elecciones departamentales en la capital. Y la situación, a esta altura, es compleja.

Todos los nombres que hasta ahora fueron manejados por los distintos dirigentes han sido descartados por diversos motivos y al día de hoy el partido no tiene un candidato claro. El secretario general del partido, Andrés Ojeda, se metió de lleno en el tema durante las últimas horas con el objetivo de encontrar alguien que tome la posta pero el panorama por ahora no es claro.

“Con o sin candidato vamos a estar militando con fuerza por la Coalición Republicana y acompañando a Martín (Lema)”, dijo Ojeda a El Observador.

Más noticias

Durante buena parte del jueves y el viernes, Ojeda y la secretaria general del partido en Montevideo, María Eugenia Roselló, estuvieron en conversaciones con algunas personas pero sin lograr, por ahora, cerrar un nombre.

Unir para Crecer, el sector de Ojeda, tiene la mayoría de los convencionales de Montevideo y por eso es mano para postular a un candidato. Del otro lado, el sector Vamos Uruguay, liderado por Pedro Bordaberry, está a la espera de lo que pueda proponer el sector mayoritario.

Una de las complicaciones que tienen es que como la coalición decidió ir junta en el mismo lema –Coalición Republicana–, el candidato no puede haber participado de las internas del Partido Colorado. Eso acorta las posibilidades y descarta a una cantidad de nombres. El diputado electo Felipe Schipani fue uno de los que estuvo evaluando hasta último momento no participar de las internas para poder ser candidato por la Coalición Republicana pero finalmente integró listas coloradas.

Además, otro de los problemas que enfrentan los colorados es la falta de recursos económicos para financiar la campaña.

Los que se cayeron

Desde fines de 2024 comenzó una danza de nombres en el Partido Colorado que fue viendo como uno a uno se iban descartando. El primer nombre en aparecer (y en caer) fue el del empresario Alejandro Ruibal. El titular de Saceem dijo en su momento que tiene varios planes para Montevideo pero que por compromisos de su actividad privada no podía asumir una candidatura en este momento. La buena noticia para los colorados fue que dejó abierta la puerta para ingresar en política en el futuro.

El abogado penalista Jorge Barrera, histórico dirigente colorado, fue otro de los nombres que empezó a circular entre los dirigentes. Sin embargo, el penalista fue electo integrante de la comisión de ética del Partido Colorado y públicamente manejó que eso le impedía ser candidato de la Coalición Republicana.

Según pudo saber El Observador, en Vamos Uruguay hubo cierta molestia porque desde Unir para Crecer nunca avanzaron por concretar el nombre de Barrera que, finalmente, le comunicó a Ojeda que no sería candidato en una reunión en Punta del Este a mediados de enero.

El último nombre que fue considerado por el partido fue el de Washington Abdala, embajador de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, la falta de recursos económicos y molestia por la forma en que se manejó su nombre terminaron por descartar esa posibilidad.

Desde Unir para Crecer también le ofrecieron a Pedro Bordaberry para que fuera el que asumiera la candidatura. Pero esa movida, que no tenía ninguna chance de prosperar porque el líder de Vamos Uruguay siempre descartó esa posibilidad –incluso públicamente–, generó mayor distanciamiento entre los sectores que, desde la vuelta del senador electo, se han enfrentado por diversos motivos de la interna.

Otros nombres que estuvieron en la vuelta pero que nunca fueron considerados como una opción viable fueron los del exprosecretario general del partido, Gustavo Osta, y el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari.

La coalición

Mientras los colorados buscan candidato, el Partido Nacional ya resolvió hace más de un mes la candidatura de Martín Lema dentro de la Coalición Republicana y los cabildantes harán lo propio este sábado en su convención departamental. En el partido liderado por Guido Manini Ríos hay tres nombres que se someterán a la voluntad de los convencionales.

El diputado Martín Sodano, el empresario Javier Cabo y el coronel retirado Roque García serán los tres que disputen quedarse con el nombramiento. Este último, que cuenta con el apoyo del sector de Guillermo Domenech, es el que se perfila como favorito pese a que existe bastante incertidumbre sobre la cantidad de convencionales que asistirán al encuentro.

La Coalición Republicana hará su convención departamental el próximo 6 de febrero y será allí que formalmente anuncien las candidaturas de Martín Lema, el nombre que elijan los cabildantes y, tal vez, el que elijan los colorados.

Temas:

partido Colorado Intendencia de Montevideo Elecciones departamentales 2025

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos