El subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, cuestionó las declaraciones del futuro ministro del Interior, Carlos Negro, quien afirmó que la "guerra contra el narcotráfico está perdida". Abdala consideró que este mensaje es "preocupante" y envía una "señal de resignación" antes de asumir la responsabilidad de gobernar.
"Creo que el futuro ministro dio una señal que a todos nos sorprendió y nos impactó al sostener que la guerra contra el narcotráfico estaba perdida. No lo está, porque creo que eso da una señal de resignación y de renuncia anticipada, aún antes de asumir la responsabilidad de gobernar", dijo Abdala en entrevista con el periodista Leonardo Sarro.
El subsecretario del Interior defendió los avances en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante la actual administración. Destacó que "hay una política, una orientación que tiene que ver con la persuasión, con la represión y con un trabajo en el territorio". En ese sentido, subrayó que se reinstalaron las brigadas departamentales antidrogas en Montevideo y Canelones, con mejor equipamiento para combatir el delito. "Esto se ha traducido en resultados muy concretos", aseguró.
"En materia de incautaciones es notorio el incremento que ha habido en materia de allanamientos, de procedimientos policiales, de narcotraficantes formalizados, procesados y condenados por la justicia. De manera que creo que ese es el camino por el que hay que persistir", agregó.
Consultado sobre si la afirmación del futuro ministro fue una "infeliz declaración", Abdala evitó una calificación directa, pero sostuvo que Negro "está empeñado en hacer las cosas bien" y que confía en su capacidad. "Espero que, a partir del 1° de marzo, no actúe en función de esa afirmación en la lucha contra el narcotráfico, sino que actúe en función de una batalla, de un enfrentamiento, de una lucha que hay que dar", afirmó.
Sobre el próximo gobierno en materia de seguridad, Abdala aseguró que "por ahora es una incógnita" y que la oposición será "constructiva". "Vamos a controlar, vamos a poner los límites y vamos a exigir que se cumplan las promesas", dijo.
Por último, sobre la posibilidad de que la oposición tenga un cargo controlador en el Ministerio del Interior, Abdala descartó esa opción. "No es posible, porque el Ministerio del Interior forma parte de la administración central. Eso ya nos llevaría a un esquema de coalición que no es lo que tenemos planteado en el Uruguay", concluyó.