30 de abril 2025
Dólar
Compra 40,75 Venta 43,15
29 de abril 2025 - 19:42hs

Abogados representantes de damnificados de Conexión Ganadera se reunieron este martes con el síndico del concurso, Alfredo Ciavattone, quien les dijo que estima actualmente la compañía cuenta con alrededor de 110.000 cabezas de ganado, y confirmó cuántos vacunos vendió para mantener su operativa.

Distintos participantes de la reunión confirmaron a El Observador que la reunión fue solicitada por los abogados tras el cierre de la verificación de créditos tras la liquidación de Conexión, finalizado el pasado jueves, y agregaron que la instancia duró alrededor de dos horas.

Durante la reunión, Ciavattone notificó a los abogados que actualmente constató la existencia de alrededor de 75.000 cabezas de ganado pertenecientes a Hernandarias XIII, una de las empresas tomadoras de Conexión Ganadera que también fue liquidada, mientras que hay otros 35.000 vacunos propiedad de distintos "tomadores externos".

Más noticias

De todas formas, el escribano aclaró que todavía no finalizó el recuento de cabezas de ganado del Ministerio de Ganadería (MGAP). Fuentes que estuvieron presentes en la reunión marcaron que la cifra final de activos animales se confirmará cuando se termine de diagramar el inventario de la empresa.

También indicó que este será un proceso largo, ya que existen varias empresas anexas a Conexión Ganadera en concurso o en proceso a ser concursadas, como el frigorífico Balmidal, las compañías Del Terruño, Don Coraje, la sociedad de hecho de Gustavo Basso y el concurso a la persona física de Pablo Carrasco, exdirector de la compañía.

El síndico también remarcó que el ganado es el único activo de la empresa, ya que todos los campos en los que operaba eran arrendados.

El encargado del síndico valoró que, por lo que vio en diferentes recorridas y apoyado en el asesoramiento de expertos, vio al ganado en buen estado de salud.

Además, indicó que desde el inicio de la intervención vendieron 2.500 cabezas de ganado para mantener la operativa de la empresa, el pago del salario de sus casi 160 empleados, el cuidado de los campos y el estado de los animales.

Ciavattone le marcó a los abogados presentes que existe un costo operativo mensual de US$ 200.000, sin incluir los costos del arrendamiento de los distintos campos en los que está repartido el ganado.

El síndico destacó que los animales se han vendido a buen precio, y que el dinero obtenido va a una cuenta del Poder Judicial. También les indicó que su objetivo es "reducir los costos de mantenimiento al mínimo".

Por otra parte, Ciavattone adelantó que ya analiza posibles acciones para investigar los bienes personales de los responsables de Conexión Ganadera, aunque puntualizó que para ir contra estos bienes el concurso tiene que ser calificado culpable (con responsabilidad de sus encargados) en el incidente de calificación.

El abogado Camilo Silvera indicó a El Observador que el síndico está buscando información sobre distintas cuentas en el extranjero, entre ellas las empresas Tango y Conga en Panamá, propiedad de Carrasco, Basso y sus esposas.

En tanto, distintos abogados le marcaron a Ciavattone que ahora "la pelota está en su cancha". El escribano deberá formar el inventario de la emprersa y culminar la lista de acreedores, que elaborará en base a la documentación que presentaron los inversores en la verificación de créditos.

Los abogados ya saben que debido al gran volumen de documentación presentada ante el Juzgado de Concurso para verificar los créditos de Conexión es imposible que el síndico culmine la tarea en el plazo legal de 30 días que dispone la ley, por lo que resulta evidente que se pedirá una prórroga para culminar el proceso.

Temas:

Conexión Ganadera ganado Pablo Carrasco

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos