La campaña del Frente Amplio por la Intendencia de Canelones juntó el martes por la noche en una chacra a la plana mayor del gobierno electo de Yamandú Orsi y a las caras más famosas del empresariado uruguayo. Francisco Legnani, candidato único para tomar la posta de Orsi y Marcos Carámbula en el segundo departamento más poblado del país, habló para cerca de 400 comensales en una cena que cobró mil dólares por cada ticket.
El hoy número dos de la comuna canaria abrió su discurso invitando a Alejandro “Pacha” Sánchez y Jorge Díaz a tomarse “un vinito” y “distender” antes de la “changuita” que les toca asumir a partir del 1° de marzo, cuando sean secretario y prosecretario de la Presidencia de la República. Junto a ellos estaban el exministro de Transporte, Víctor Rossi, y el precandidato a la Intendencia de Montevideo, Mario Bergara, con quienes Legnani bromeó que “ya agarraron la changa” y ahora “tienen más tiempo para distenderse”.
A la chacra Villa Domus sobre Camino Los Aromos llegaron empresarios de la construcción como Alejandro Ruibal, Eduardo Álvarez y Marcos Taranto, autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol como Ignacio Alonso y Eduardo Ache, desarrolladores inmobiliarios y corporativos de otros rubros, además de dirigentes frenteamplistas como Liliam Kechichian, Yamandú Costa, el actual intendente canario Marcelo Metediera y la futura ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, entre otros, según reconstruyó El Observador.
WhatsApp Image 2025-02-05 at 18.29.38.jpeg
Fiel a su estilo y con un micrófono de vincha, “Pancho” Legnani repasó el periplo frenteamplista en la intendencia canaria desde la asunción de Carámbula con una catarata de cifras. Recordó las condiciones en que recibieron la comuna y enumeró varios logros de los últimos 20 años de gestión izquierdista.
Con un canario en la Presidencia, Legnani resaltó que el saneamiento será “uno de los temas prioritarios a trabajar con el gobierno nacional”. El jerarca sostuvo que hay “un déficit importantísimo” en esa materia al solo alcanzar el 30% del departamento y destacó que pegaron “un salto importante” con la inversión de saneamiento en Ciudad de la Costa durante los gobiernos frenteamplistas en OSE.
Legnani también enfatizó que la “movilidad” será otro punto “prioritario” a pulir con el gobierno electo y valoró que las futuras jerarcas en esa cartera “conocen Canelones”: la ministra designada llegó a ser directora de Obras durante la administración departamental de Orsi, mientras que su subsecretaria Claudia Peris trabaja desde hace años en el área de vialidad de esa comuna.
El candidato frenteamplista afirmó que el aumento de la población del departamento en un 20% implica que muchas personas residen en la costa canaria y viajan cada día para trabajar en Montevideo, lo que les implica “articular” con la intendencia capitalina y el gobierno nacional “para resolver la movilidad”. Legnani también repasó que de todos modos “Canelones hace mucho por la movilidad de los canarios” dentro del departamento, con distintos subsidios a los boletos del transporte.
Legnani será candidato único por el Frente Amplio y deberá competir contra los tres postulantes que acumularán para el lema de la Coalición Republicana: los blancos Sebastián Andújar y Alfonso Lereté, y el colorado Walter Cervini. Con Orsi en el gobierno, varios funcionarios de la Intendencia de Canelones ya fueron anunciados para ocupar cargos en el Poder Ejecutivo.
Los barrios privados
Entre los comensales del martes también se destacaron Leandro Añón –impulsor de La Tahona– y Mauricio La Buonora, dos empresarios que desarrollan barrios privados en el departamento.
Si bien el programa del Frente Amplio promueve que se deberán “evitar” este tipo de desarrollos inmobiliarios –punto aprobado por unanimidad en el Congreso de la izquierda–, el tema no tiene unanimidad en la izquierda y hasta disiente directamente con la política que mantuvo Orsi como intendente de Canelones.
Pese a algunos amagues del hoy intendente Metediera –futuro director de la Unasev– para restringir la construcción de barrios privados, en el Frente le bajan el perfil al tema y aseguran que no será parte de la agenda de campaña.