15 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
14 de febrero 2025 - 14:38hs

El designado secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, volvió a hablar del proyecto Arazatí y aseguró que estudiarán la "posibilidad" de buscar una "renegociación del contrato".

"Nosotros hemos sido críticos con el proyecto por varios aspectos. Hoy hay un contrato firmado, veremos la posibilidad y la búsqueda de la renegociación del contrato, pero esa será tarea justamente a partir del 1° de marzo", dijo en rueda de prensa.

El dirigente señaló que se buscará defender el "medioambiente", como también el agua, asegurando que el recurso sea de "calidad" para los uruguayos.

Más noticias

En enero el actual gobierno firmó el contrato con Infraestructura Arazatí (antes conocido como Consorcio Aguas de Montevideo) dando inicio al proyecto Arazatí, una obra que representa la mayor inversión en infraestructura de agua potable en la historia del país, pero que genera roces con la administración entrante.

El proyecto Arazatí busca resolver la falta de una fuente alternativa de suministro de agua potable para Montevideo y el Área Metropolitana, que concentran más del 60% de la población uruguaya. Según el gobierno, la construcción y operación de este sistema de potabilización permitirá enfrentar problemas técnicos o fenómenos climáticos adversos como la crisis hídrica que afectó al país en 2023.

Desde que se firmó el contrato, la empresa espera que OSE le ceda los terrenos necesarios para empezar. La proyección que manejan en el consorcio es que sea entre fines de marzo o principios de abril.

Temas:

Alejandro Sánchez Arazatí agua ose

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos