Alternatus Uruguay presentará durante Semana de Turismo un nuevo centro en el que contará con alrededor de 200 animales diversos y nuevos espacios entre los que destacan los "laboratorios de extracción de veneno" o una sala de incubación, donde los visitantes podrán ver a través de una ventana "cómo nacen los animales".
El centro estará abierto todos los días de la semana de 10:00 a 20:00 horas y se ubicará sobre la Ruta 37, kilometro 1.400, en el Parque "La Cascada", en Piriápolis.
Irasema Bisaiz, una de las coordinadoras de Alternatus, reveló en diálogo con El Observador detalles del novedoso centro que contará con "nuevos espacios de trabajo" que buscan "potenciar" las actividades que ya estaba realizando en la otra locación.
El lugar contará un aproximado de 200 animales, entre los que se pueden encontrar tortugas alligator (caimán), tortugas morrocoyo, tortugas payaso, pitones, pitones reticuladas -que corresponde a la especie de serpientes más largas del mundo-, boas, boas constrictor, serpientes del maíz, musarañas, cruceras, yararás, lagartos overos, dragones barbudos, geckos y leopardo.
Según contó Bisaiz la "gran mayoría" de especies que se encuentran en el centro "no son nativos" del país.
Entre las nuevas cosas que traerá el centro, además de los ya clásicos centro de exposición de animales, está un "laboratorio de extracción de veneno", una cocina con vista al público para que la gente pueda ver como se elaboran los alimentos y también habrá una "sala de cuarentena" y una sala de incubación "donde los visitantes van a poder ver a través de una ventana como nacen los animales".
Además, el lugar incorporará estanques exteriores para tortugas, con algunas especies "nativas" del país y otras que son "únicas" en el Uruguay.
Así, la idea con las visitas es que, además de ver animales, se cuente también con la guía de un "especialista" que va a explicar "la historia del animal que están viendo". En cada exposición de especies se contará con "fichas técnicas" que incorporarán el "estatus de conservación de la especie", acompañado de "datos curiosos" y otra información relevante.
"Es realmente un paseo que da mucho para toda la familia, porque a los chiquitos les encantan los animales, pero también es interesante para los grandes, que van y tienen un lugar donde pueden evacuar cualquier duda respecto a las serpientes, no solamente las que van a ver ahí, sino las que se encuentran en la casa o en el campo", aseguró la coordinadora de Alternatus.
Otras de las actividades con la que contará el lugar será un espacio de "contacto seguro" con algunos animales. "Tenemos algunas serpientes que con la ayuda de un experto se pueden tocar", aseguraron a El Observador.
Este contacto entiende Bisaiz, permite a la gente generar un mayor grado de "cercanía" con las serpientes y permite que puedan entender mejor a esas especies, derrumbando "mitos" y miedos.
Después de semana de turismo y a partir de mayo, el centro incorporará "agendas para vistas grupales" para escuelas, liceos y otros centros educativos.
Alternatus Uruguay es una organización que se encarga del rescate y cuidado de reptiles en Maldonado que en 2012 abrió las puertas al público con una "primera exposición" que inicialmente iba a ser "temporal". Tras varios años y un gran crecimiento, en 2025 se mudan a un nuevo centro preparado especialmente para ellos.
Las entradas generales para el centro están en 250 pesos, los niños de hasta 11 años tienen un 40% de descuento y los menores de 4 años entran de forma gratuita.
Con el dinero recolectado realizan las "actividades educativas" en diversos espacios o los trabajados de rescate y asesoramiento.