23 de abril 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
23 de abril 2025 - 12:55hs

El Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) realiza "inspecciones oculares" el Comando General de la Armada, ubicado en el Puerto de Montevideo, luego de que la Justicia ordenara cerrar el subsuelo del edificio ante la información de que allí podrían encontrarse restos de desaparecidos.

Los antropólogos, comandados por Alicia Lusiardo, están haciendo los procedimientos de rutina que corresponden a estos casos, señaló el director de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) Wilder Tyler en una rueda de prensa.

Tyler, sin embargo, pidió "no subir mucho las expectativas", dado que se desconoce cuál será el desenlace de esta búsqueda y si la información aportada de que allí habría restos de desaparecidos es correcta.

Más noticias

El director de la Inddhh prefirió no ahondar en los detalles de la información que llegó a la institución y la fuente, pero sí señaló que quien aportó el dato fue el colorado Diego Sanjurjo, que se desempeñó en el gobierno de Luis Lacalle Pou como coordinador de Estrategias de Seguridad Integral y Preventiva, y fue ratificado en ese puesto por Yamandú Orsi.

"Estamos llevando adelante un procedimiento de reconocimiento por medio de inspecciones oculares de rutina. Es un procedimiento de rutina, que hacemos bastante. Este trascendió mucho debido a la importancia de este edificio, pero no es distinto a otros", sostuvo Tyler.

La noticia de la medida cautelar dispuesta por la Justicia sobre ese predio fue dada por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, en una conferencia de prensa realizada este martes, luego del Consejo de Ministros.

Tyler sostuvo que la información recibida era lo "suficientemente coherente" para que las autoridades decidieran analizar el predio.

Consultado sobre qué implican los trabajos que realizan los antropólogos, apuntó que por ahora es una inspección ocular en un área del edifico –el subsuelo– donde hay oficinas funcionando, muchos materiales, basura y oscuridad.

No descartó que, avanzados los trabajos, se puedan ordenar excavaciones, aunque esto por el momento no está sobre la mesa.

Tal como informó El Observador, la información que llegó a la Inddhh indica que en el sótano del Comando General de la Armada podría haber dos cuerpos enterrados, aunque el fiscal de Delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, aclaró que no había "nada concreto".

En los sótanos del edificio del comando de la Armada estaban los lugares de detención de la Prefectura de Montevideo en tiempos de la dictadura.

Temas:

Comando General de la Armada Desaparecidos puerto de Montevideo Diego Sanjurjo Fuerzas Armadas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos