18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
16 de abril 2025 - 5:00hs

A fines de marzo se conoció que en Montevideo se construirá un nuevo shopping, esta vez en el barrio Sayago, al noroeste de la ciudad. La Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto para aprobar este proyecto, que implica una inversión de alrededor de US$ 200 millones, en el predio donde hasta 2023, y por más de cien años, funcionó la planta de Cementos Artigas.

En la resolución de la comuna se pueden ver los cambios urbanísticos que, de autorizarse la obra, tendrán que hacer en la zona los desarrolladores del proyecto. Además de la construcción del shopping y las torres residenciales que se prevén hacer, habrá modificaciones en las calles y en los espacios públicos de alrededor.

Cuatro torres y un centro comercial

Como se informó días atrás, la iniciativa desarrollada por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder, con el Estudio Gómez Platero a cargo del anteproyecto, proyecto y dirección, incluye un centro comercial y cuatro torres residenciales.

Más noticias

De acuerdo con la información de los desarrolladores, el nuevo shopping tendrá más 120 locales comerciales de retail, gastronomía y entretenimiento, una plaza de comidas para 600 personas, cuatro salas de cine, espacios de entretenimiento para niños, gimnasio, centros médicos, servicios financieros, estacionamiento y un hipermercado.

2024 06 19 Plaza de Comidas.jpg

También habrá tres torres de 18 pisos sobre María Orticochea cerca de la intersección con Garzón y una torre de 10 niveles sobre esta avenida, según la resolución de la intendencia del pasado miércoles 9 de abril.

La comuna también autorizó (aunque necesita la aprobación de la Junta) que en otras partes del padrón se hagan más construcciones. Se trata de una "segunda etapa" de edificios para centro comercial y/o vivienda y también edificios "con destino vivienda con comercios y otros servicios de escala barrial en planta baja".

Nuevas calles

Por otra parte, si se aprueba el proyecto, van a crearse tres nuevas calles de la manera siguiente.

Las calles que parten de Garzón y terminan en el padrón donde se hará el shopping (Carapeguá, Tangarupá y Caazapá) continuarán hasta una nueva calle que irá paralela a la avenida y se extenderá hacia el sur llegando a Islas Canarias.

Tangarupá continuará también hacia el este hasta la vía del tren, conformando una nueva calle, y girará hacia el norte hasta conectar con María Orticochea, formando otra calle. Sobre la vía del Ferrocarril Central se tendrá que hacer un "pasaje peatonal elevado accesible".

Todas las nuevas calles tendrán un ancho 17 metros. Por su parte, María Orticochea, desde Garzón hasta la vía del tren, se ensanchará cuatro metros hacia cada padrón frentista.

A continuación, una imagen del padrón donde se construirá el shopping, extraída del Sistema de Información Geográfica de la intendencia.

Padrón donde va a estar el shopping de Sayago

Árboles y alumbrado

La resolución dice que dos fracciones del padrón, que en total abarca casi 100 mil m2, se cederán a la intendencia.

Más de 13 mil m2 irán para un espacio público, que puede ser un "parque y equipamientos o servicios públicos complementarios".

Y unos 1,6 mil m2 se destinarán a la cartera de Tierras de la intendencia con el fin de darle un "uso habitacional en edificios exentos".

La comuna "exigirá el acondicionamiento paisajístico de las áreas de estacionamiento exteriores, los espacios abiertos con frente a vías públicas y las veredas correspondientes, con un tratamiento que asegure un alto nivel de caminabilidad, accesibilidad y confort ambiental".

Esto incluye que se incorporen nuevos ejemplares de especies vegetales "de diversas escalas", así como un "adecuado acondicionamiento lumínico".

El diseño de los espacios exteriores se debe acordar con los departamentos de Planificación y de Desarrollo Urbano.

Por otro lado, los desarrolladores del proyecto tienen que entregarle a la intendencia un edificio de 400 m2, con terminaciones interiores, para que se use de policlínica municipal u con otro fin que requiera una construcción similar.

2024-09-30 Aerea copia.jpg
Renders del proyecto

Renders del proyecto

Los dueños del emprendimiento deberán "realizar o solventar" estas obras de urbanización. La ejecución deberá terminarse en un plazo de dos años después de inaugurado el shopping.

"De no cumplir con las obligaciones en los tiempos estipulados y acordados con la Intendencia de Montevideo, no se habilitará el funcionamiento de ningún emprendimiento comercial para todas las fracciones involucradas y se aplicarán las sanciones correspondientes", dice la resolución.

Pese a consultas de El Observador, los desarrolladores del proyecto no dijeron cuándo prevén empezar las obras.

Temas:

Shopping Intendencia de Montevideo Montevideo Sayago

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos