Una delegación del astillero gallego Cardama –encabezada en persona por su titular, Mario Cardama– se reunió este miércoles con el presidente electo Yamandú Orsi, su designado secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y los futuros jerarcas del Ministerio de Defensa, Sandra Lazo y Joel Rodríguez, según confirmó El Observador.
El encuentro de unos 20 minutos en el edificio Plaza Alemania en que el gobierno electo procesa la transición fue para que la compañía presentara oficialmente el proyecto en curso para la construcción de dos patrullas oceánicas –OPV, por su sigla en inglés– a las autoridades entrantes.
El Frente Amplio ha sido crítico con la firma del contrato resuelta por el actual gobierno y Lazo, en su calidad de senadora opositora, llegó a reclamar la “anulación” del proceso. La designada ministra de Defensa declaró a M24 en setiembre del año pasado que valoraban medidas parlamentarias para esta legislatura o la próxima –que asumirá este sábado– tanto para insistir en la nulidad como incluso “alguna comisión que investigue cómo se llevó adelante este proceso”.
Con el contrato ya firmado y con el primer desembolso por 8,2 millones de euros ya transferidos al astillero, al gobierno entrante le corresponderá recibir la entrega de las patrullas oceánicas para mediados del año que viene, de acuerdo a los plazos acordados.
Cardama se juntó antes por la mañana con autoridades de la Armada y tras su visita al edificio Plaza Alemania se reunió con el actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat. El jerarca del Partido Nacional explicó a El Observador que el astillero ya cumplió su segundo hito y por tanto recibirá la segunda transferencia por otros 8,2 millones de euros antes del 1° de marzo.
La compra tendrá un costo total de 82 millones de euros. La firma del contrato fue objetada tanto por empresas privadas que aplicaron en la licitación como por la compañía estatal China Shipbuilding Trade, estuvo desaconsejada por el anterior jefe de Estado Mayor de la Armada –quien terminó pidiendo pase a retiro–, al tiempo que el astillero gallego tuvo varios idas y vueltas a contrarreloj antes de presentar al filo del plazo la garantía requerida por medio de un banco inglés.
A partir del primer desembolso –realizado el pasado 9 de diciembre, tal como informó entonces Búsqueda– comenzó a correr el plazo de 18 meses para que Cardama Shipyard construya las OPV y entregue el primer buque.
La delegación encabezada por Mario Cardama retornará este jueves a España. Desde la futura bancada frenteamplista pretenden seguir de cerca todo el proceso de construcción a través de la Comisión de Defensa, aunque no está planteada la creación de una investigadora, informaron fuentes políticas a El Observador.