La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil suspendió hasta nuevo aviso la venta en ese país de la pasta de dientes Colgate Total Clean Mint por efectos adversos notificados. El producto también se comercializa en Uruguay.
Los eventos reportados por los usuarios a la autoridad brasileña incluyen lesiones bucales, sensaciones dolorosas, sensaciones de ardor, inflamación de las encías y edema labial.
La pasta dental en cuestión cambió su fórmula en julio pasado y desde entonces la autoridad brasileña "constató un aumento en la tasa de eventos adversos de la nueva formulación en comparación con la fórmula anterior".
Según la agencia, las otras versiones anteriores de la pasta de dientes en cuestión "no se vieron afectadas por la mencionada prohibición y podrán seguir vendiéndose".
Colgate Total Clean Mint
Foto: página web de Colgate
Mientras trasncurre la suspensión, la cual es preventiva, las autoridades de este país están investigando el caso. "El producto no debe consumirse ni venderse hasta que se haya demostrado su seguridad", afirman.
La versión prohibida de la pasta dental en Brasil es la que contiene fluoruro de estaño. Esta versión se vende en Uruguay, según informó en primera instancia Montevideo Portal y confirmó El Observador.
La existencia o no de esta sustancia se puede verificar en la lista de ingredientes que está tanto en la caja de cartón del dentrífico como en el propio envase.
La pasta de dientes es elaborada en Brasil y la agencia de Vigilancia Sanitaria de ese país define al fluoruro de estaño como un agente de cuidado bucal.