Tras la presentación del informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre pobreza multidimensional, el senador reelecto del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani, criticó la gestión del actual gobierno y un jerarca del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) le respondió.
Los datos revelados por el INE indican que en 2024 el 18,9 % de los uruguayos son pobres, de acuerdo al enfoque multidimensional.
Esta cifra, entiende el frenteamplista, es un "indicador correcto" para medir "los resultados" del gobierno.
Para el senador, los datos reflejan un punto de partido "muy duro" al que se tendrá que enfrentar el gobierno de Yamandú Orsi.
"Los uruguayos en 2024 no somos más libres. Estamos más endeudados, la pobreza y la pobreza infantil empeoró y vivimos en un país más violento que en el 2019", reclamó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DCaggiani/status/1892557758764867830&partner=&hide_thread=false
Tras esto, el director de Transferencias y Análisis de Datos del Mides, Antonio Manzi, le respondió y le pidió al senador "un poquito de honestidad intelectual".
"No tenés que ir a otro estudio para una comparativa de la pobreza multidimensional en el tiempo, el anexo mismo del INE te lo da. 2018/2019: 23.5% de personas eran pobres multidimensionales. 2024: 18.9% de personas son pobres multidimensionales", señaló el jerarca.
"En términos de pobreza medida por ingresos, solo con los datos del primer semestre 2024 comparados con 2019, estamos prácticamente en el mismo nivel. Y lo de la violencia, la tasa de homicidios en 2019 fue de 11,2 y en 2024 fue de 10,5 (394 homicidios vs. 377). En empleo, miles de puestos de trabajo más que en 2019, las tasas de informalidad son menores, tenemos mayor salario real, la inflación está a niveles mínimos, y podemos seguir...", aseguró Manzi.
Según entiende, el "punto de partida" para el próximo gobierno es "mucho mejor" del que recibieron. "En vez de tergiversar, estaría bueno que aprovechen la oportunidad y sigan en este rumbo para continuar mejorando la vida de nuestros compatriotas", sostuvo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AntonioManzi91/status/1892564117791125942&partner=&hide_thread=false
Ante esto, Caggiani cruzó a Manzi y le consultó "cuál sería la falta de honestidad", cuando comparó cifras publicadas por el INE con "un estudio de similares características de Ceres en 2020".
"Para mí, deshonesto es integrar el Ministerio de Desarrollo Social que, en medio de un recorte del gasto público y en pandemia, sostenía que aumentaron la inversión social porque pasaron a computar los créditos de las transferencias sociales que se computaban al BPS", escribió.
"Tienes la triste medalla de lata de integrar un equipo de gobierno que fue el que más desmejoró la condiciones de vida de nuestra gente, la pobreza y la pobreza infantil en los últimos 20 años. Te hago otra pregunta: ¿si son tan buenos los resultados de tu gobierno, y estábamos tan bien, por qué perdieron las elecciones nacionales?", añadió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DCaggiani/status/1892572002050838579&partner=&hide_thread=false
Las palabras del senador fueron nuevamente respondidas por Manzi, que aseguró que el dirigente sigue "en la misma".
"Es deshonestidad (o incompetencia) cuando comparás el IPM calculado por el INE con un informe de CERES que tiene una metodología totalmente distinta e incomparable. Agravado además por el hecho de que el propio informe del INE tiene la comparación anual, por lo que uno asume que no lo citás porque no encaja con tu relato falaz", marcó.
En cuanto a los dichos de Caggiani sobre que hubo un recorte del gasto público social, Manzi afirmó que es "otra mentira" del senador.
"En comparación con 2019, el Gasto Público Social (GPS) en pesos constantes fue: +2,3% en 2020 +3,4% en 2021 +0,7% en 2022 +6,3% en 2023 Y en el GPS se computan todos los gastos sociales de todos los organismos, así que no importa si está en el Mides o en el BPS o en cualquier otro organismo público", escribió.
Además, añadió que "tampoco es cierto" que hubo una desmejora en las condiciones de vida en los últimos 20 años.
"Como me decía un buen amigo, 'cuando estás en un pozo, lo primero es dejar de cavar'. ¡Arriba Daniel! ¡Muchos éxitos!", cerró.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AntonioManzi91/status/1892581808836894742&partner=&hide_thread=false