El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la "velocidad" de la Policía para dar con los responsables de realizar amenazas de bomba falsas en los últimos días a distintos establecimientos, en su mayoría de Montevideo.
Este viernes fue condenado un hombre, que se desempeñaba como guardia de seguridad, por realizar amenazas de bomba falsas a Casa de Galicia, Círculo Católico y el Montevideo Shopping. Además, una empleada de ese shopping fue imputada por un llamado telefónico similar.
En la conferencia de prensa realizada este viernes, el Ministerio del Interior informó que hay una tercera persona detenida. Se trata de un hombre de 20 años que tiene antecedentes por receptación y que está relacionado con las amenazas.
"La investigación fue de una velocidad, resultado y eficacia absoluta. Tenemos que resaltar que en 24 horas de acaecido el hecho y que fueran identificadas las personas pasaron menos de 24 horas", sostuvo Negro.
Y detalló que la primera amenaza (al Montevideo Shopping) se recibió el sábado a las 21:30 y que el domingo la Policía "ya sabía" la identidad de "algunas de las personas involucradas".
También señaló que, desde que se cumplieron con los "requisitos procesales" para que la Policía siguiera avanzando en la investigación, pasaron "menos de 24 horas".
"Por lo que toda la investigación demoró menos de 48 horas", subrayó.
El ministro dijo que la "conclusión ineludible" es que la Policía "va a llegar al resultado esperado" si se la "deja" trabajar. Agregó que en los delitos imputados –como es el caso de simulación de delitos– hay previstas sanciones económicas a través de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) que será puesta en conocimiento para que ejecute esos cobros.
Negro añadió que hay "más personas involucradas" en estos casos, pero que la Policía "sigue trabajando".
Desde el ministerio afirman que por el momento no han encontrado relación entre la advertencia de un ataque armado a la Universidad de la República y estas amenazas de bomba.