La justicia impuso medidas limitativas para el corredor de bolsa Ignacio González Palombo, quien no podrá salir del país por 180 días mientras transcurre la investigación penal que lleva adelante la fiscal de Delitos Económicos, Silvia Porteiro.
El penalista Jorge Barrera, quien denunció a González Palombo por estafa y apropiación indebida en represantación de Pérez Marexiano confirmó la decisión judicial a El Observador y celebró la celeridad con la que actuó la Fiscalia y la unidad de delitos financieros de la Policía.
Barrera destacó que el caso "ha tenido una celeridad que debe destacarse en virtud de que a pocos días de haberse presentado la denuncia penal ya se ha logrado reunir una cantidad de evidencia importantes en cantidad y en calidad a los efectos de esclarecer la verdad de los hechos".
González Palombo captaba a inversores y les proponía invertir en Pérez Marexiano. Si bien la empresa asegura que no tiene relación de dependencia con ellos, que actuaba por su cuenta y que tenía su propia empresa registrada en DGI, el corredor se presentaba como parte de la empresa y les entregaba estados de cuenta falsificados y mails con el logo de la empresa.
En la denuncia que presentó Barrera, señaló que el corredor cometió dos tipos de maniobras. Por un lado captaba a clientes para hacer inversiones bursátiles y les decía que les abriría cuentas en Pérez Marexiano pero nunca lo hizo. A esos clientes les pidió que le giraran el dinero a sus cuentas personales.
Mientras que a otros clientes sí les abría cuentas en la empresa pero en esos casos ingresaba a la firma instrucciones de compra de valores riesgosos mientras a sus clientes les reportaba que se harían inversiones con valores estables y de poco riesgo. En esos casos, varios clientes se encontraron con que perdieron sus ahorros en inversiones riesgosas que no habían autorizado hacer.
González Palombo también fue denunciado por el abogado Ignacio Durán quien señaló que la empresa Pérez Marexiano tenía que estar al tanto de las maniobras y pidió a la fiscalía que indague a sus directores. En su caso representa a 15 damnificados que fueron estafados en su buena fe y perdieron todo o gran parte del dinero invertido.
Ambas denuncias también mencionan a Tamara Taube, con quien compartía un podcast sobre inversiones y juntos captaban a clientes que eran llevados a Pérez Marexiano, o creían que eran clientes de la sociedad de bolsa.