Los partidos de oposición que integrarán cargos de contralor en el gobierno de Yamandú Orsi destrabaron este lunes la negociación acerca de los lugares en que estará cada uno y aspiran a cerrar el acuerdo en las próximas horas.
Tras haberse trancado al final de la semana, una reunión de este lunes entre los negociadores del Partido Nacional (Álvaro Delgado, Carlos Camy, Luis Alberto Heber y Nicolás Olivera) allanó el camino, según supo El Observador por fuentes blancas.
En ese encuentro, el sector Aire Fresco transmitió que desistía de su interés por tener un director en la OSE, un lugar elegido previamente por el Partido Colorado y que se mantendrá en esta colectividad.
A su vez, la 404 y Alianza País acordaron que “coordinarán” esfuerzos en UTE y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), lugares donde ambos querían estar. El esquema que manejan es designar directores cruzados pero conformar los equipos con integrantes del otro grupo.
A la noche de este lunes, los blancos negociaban internamente algunos cambios más para contemplar un pedido de De Centro, relataron los informantes.
Habiendo allanado su situación, los nacionalistas pretenden reunirse este martes con el resto de los socios para avanzar en la lista definitiva de cuarenta cargos.
La intención del Poder Ejecutivo es que las venias sean votadas el martes 8 de abril, según quedó de manifiesto en la reunión de coordinación interpartidaria que se realiza en el despacho de la vicepresidenta Carolina Cosse.
En ese encuentro, el Frente Amplio transmitió su urgencia por votar de forma exprés el proyecto de ley sobre el Casmu, algo que se hará este martes en el Senado –sin discusión en comisión– y entre miércoles y jueves en Diputados.
Los blancos discutieron en la bancada de Senadores si votan el proyecto y terminaron resolviendo que lo harán aunque persisten algunas dudas.
En la sesión de este martes también se aprobará la venia de la presidencia de la Jutep a cargo de Ana Ferraris.
La elección
Por los votos obtenidos, los nacionalistas de Alianza País serán los primeros en elegir y transmitieron que optarán por Antel para designar a Laura Raffo, mientras que Unir para crecer –específicamente el grupo de Ojeda dentro del sector– elegirá segundo y comunicó que irá por OSE.
El tercer lugar le corresponde a Aire Fresco y optará por la ANP para designar a Jorge Gandini, mientras que en cuarto lugar Alianza País irá por la CARU o UTE. El quinto en elegir será Vamos Uruguay, que irá por Ancap. El nombre elegido para esta opción es el del exsenador Germán Coutinho. Luego Aire Fresco elegirá la empresa que Aire Fresco no haya optado en el cuarto lugar y en el séptimo De Centro se decantará por el BROU.
El cálculo matemático otorga 23 cargos al Partido Nacional, 14 al Partido Colorado, 2 a Cabildo Abierto y 1 al Partido Independiente, aunque como dio cuenta El Observador, Pablo Mieres pidió estar en dos cargos –le corresponde uno– e hizo una propuesta de ponderación que no fue aceptada por el resto. Sin embargo, está cerca de cumplirlo ya que Aire Fresco transmitió que estaba dispuesto a cederle un lugar como muestra de que la coalición puede transitar unida siendo oposición.