El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), Diego O’Neill, destacó "continuidad de la macroeconomía y las políticas tributarias" tras reunirse con el presidente electo Yamandú Orsi este miércoles en la sede de la transición de gobierno.
Esta continuidad está basada en previas "declaraciones que ha hecho el gobierno electo", explicó O’Neill en rueda de prensa.
"Han dicho varias veces que no va a haber aumento de impuestos, no hay nada que nos preocupe que vayan a hacer en los primeros meses de gobierno que vaya a modificar el escenario actual", agregó el presidente de la confederación.
"La competitividad" del sector privado fue uno de los temas sobre la mesa, según contó. "Uruguay es un país caro para vivir y producir. Hay que trabajar en la reducción de los costos internos", indicó O’Neill.
El presidente de la CCE también pidió "avanzar sobre todas aquellas medidas burocráticas que hoy dificultan la actividad empresarial, enlentecen o generan sobrecostos".
"La carga salarial es uno de los costos indudablemente, pero no se habló en particular", dijo O’Neill.
O’Neill negó que desde la CCE se haya cuestionado la elección del exsindicalista Juan Castillo como futuro ministro de Trabajo y dijo que los cuestionamientos fueron "personales de algunos dirigentes empresariales". El próximo secretario de Estado también participó de la reunión.
"Castillo es una persona que ya hace más de 15 años está en el movimiento sindical, es un dirigente político y como tal esperamos que tenga una gestión equilibrada en el ministerio", dijo O’Neill y destacó "buen nivel de diálogo" con el secretario general del Partido Comunista.
Los pedidos del PIT-CNT a Yamandú Orsi: "Jubilarse a los 60 años" y "40 horas semanales"
20250205 Yamandú Orsi se reúne con el PIT-CNT, gobierno de transición.
Foto: Inés Guimaraens
También esta tarde, el gobierno electo recibió al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT en la sede de la transición. Las autoridades de la central sindical le pidieron a Orsi, entre otras cuestiones, volver a "jubilarse a los 60 años" y "40 horas semanales" de carga laboral.
"Hemos planteado la necesidad de apuntar a una ley que establezca un máximo de horas trabajadas de 40 horas semanales", dijo Abdala en rueda de prensa tras la reunión
Desde el PIT-CNT también propusieron que la edad jubilatoria vuelva a los 60 años, tras la reforma de seguridad social del gobierno de Luis Lacalle Pou que lleva la edad de jubilación paulatinamente a los 65 años.
"Si uno mira el programa de la fuerza política que asume el primero de marzo", dijo Abdala en referencia al Frente Amplio (FA), "tiene también el mismo planteo" en cuanto a la seguridad social.
"Es decir, 60 años como edad de jubilarse y si se quiere que la gente se mantenga más tiempo en el mundo del trabajo debe hacerse una escala de mejora en la tasa de reemplazo o la jubilación que la gente cobre", agregó el presidente del PIT-CNT.