Este miércoles se completó la lista de nombres que a partir del 1° de marzo trabajarán junto a Yamandú Orsi en Presidencia de la República, tanto dentro de las Unidades Ejecutoras como de las Unidades Dependientes.
Daniel Radío, que desde 2020 es secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, continuará en la administración publica. El médico pasará a ser director del Instituto de Regulación y Control de Cannabis.
Mientras que la militante del colectivo trans Collette Spinelli se sumará a la gestión de Orsi como secretaria de la Secretaría de Derechos Humanos.
Como ya se tenía conocimiento, Alejandro Sánchez será el secretario de Presidencia. El dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) estará acompañado del exfiscal Jorge Díaz en la Prosecretería de esta institución.
El abogado Diego Pastorín, que ya fue director general de Presidencia entre 2010 y 2020, volverá a ocupar el cargo. También había sido asesor del Ministerio de Vivienda y asesor en estas temáticas como también en medio ambiente y ordentamiento territorial.
Quién más integrará la Presidencia de Yamandú Orsi
Estos serán los funcionarios de la Presidencia de la República a partir del 1° de marzo:
- Isis Burguez será la directora de la Agencia de Regulación y Compras Estatales (ARCE): es contadora pública y actualmente tiene un cargo dentro de la agencia que pasará a dirigir. Anteriormente fue coordinadora funcional de Compras Estatales-
- Martín Clavijo será el director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI): es egresado de la Universidad de la República (Udelar) y se desempeña en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Intendencia de Canelones.
- Gabriel Rossi será el secretario general de la Secretaria Nacional de Drogas: es psiquiatra pediátrico y ha participado de distintos eventos de salud mental organizados por el MPP. En el último gobierno del Frente Amplio (FA) fue asesor del Ministerio de Salud Pública en temas relacionados con el consumo de alcohol.
- Daniel Radío será el director del Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA): es médico y desde el 2020 es el secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas del gobierno de Luis Lacalle Pou. Fue diputado por el Partido Independiente entre 2010 y 2020, en esos años trató temas de salud y adicciones. También fue subdirector y adjunto a la Dirección del Centro de Salud Jardines del Hipódromo de ASSE.
- Collette Spinelli será la secretaria de la Secretaría de Derechos Humanos: es profesora literatura y de danza. También integra el Colectivo Trans del Uruguay.
- Sandra Libonatti será la secretaria de la Secretaría Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft): es contadora egresada de la Udelar y lleva 16 años de experiencia en el Banco Central, en distintos puestos. Libonatti también es docente de la Universidad de Montevideo.
- Mario Layera será el director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIEE): fue director de Policía Nacional durante los gobiernos del FA. Antes fue oficial en la Jefatura de Policía de Colonia y de la brigada antidrogas.
- Leandro Palomeque será el director del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE): fue director nacional de Bomberos durante el gobierno de izquierda.
- Marcelo Metediera será el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev): es el actual intendente de Canelones, luego de que Orsi renunciara para la campaña electoral. Metediera perteneciente al Espacio 1001 y se define como "trabajador del transporte" en sus redes y ha llegado a ser el director general de Tránsito y Transporte canario. El dirigente estará acompañado de Wilfredo Rodríguez, que será el secretario ejecutivo.
- Gustavo Leal será el director de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas (Ameep): fue director de Convivencia del Ministerio del Interior encabezado por Eduardo Bonomi. Leal iba a ser el ministro del Interior si el FA ganaba las elecciones contra Luis Lacalle Pou en 2019 y fue cinco años más tarde un hombre de consulta de Orsi para la campaña. Estará acompañado de Hernán Merlino como coordinador.
- Álvaro Mariño será el jefe del Servicio de Seguridad Presidencial
- Martín Lees será el director de la Secretaría de Comunicación Institucional: el experiodista de Subrayado (Canal 10) estará acompañado de la subdirectora Iliana da Silva, experiodista de Telemundo (Canal 12) en este caso.
- Rodrigo Arim será el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP): como ya se tenía conocimiento este cargo será ocupado por el exrector de Udelar, acompañado por el expresidente del Banco República Jorge Polgar como subdirector de la OPP.
- Sergio Pérez será el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC)
- Daniel Mordecki estará en la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento
- Alejandro Pereda será el director de la Secretaría Nacional del Deporte y estará acompañada por Gabriela Freire como subdirectora.