19 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
18 de abril 2025 - 19:19hs

Este Viernes Santo, el cardenal Daniel Sturla dijo que "el tema de la vida es complicado" en Uruguay por factores como la ley del aborto y el proyecto de ley de eutanasia que algunos legisladores volvieron a impulsar.

"Nosotros tenemos un país hermoso, precioso, un pueblo estupendo, pero donde el tema de la vida es un tema complicado porque nacen pocos chicos, porque está la ley del aborto, porque ahora se quiere aprobar la eutanasia", dijo Sturla, según consignó Canal 5.

"Tenemos que volver a recuperar la vida como un don precioso que hay que custodiar, querer, y que la vida humana es lo más hermoso que tenemos, y entonces tratar de favorecer a los más débiles y desprotegidos", añadió el también arzobispo de Montevideo.

Más noticias

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue promulgada en 2012 cuando el presidente era el frenteamplista José Mujica. En cuanto a la ley de eutanasia, durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, desde el sector colorado de Ciudadanos presentaron un proyecto que, con el apoyo del Frente Amplio, obtuvo la aprobación en Diputados, pero no en el Senado.

En esta nueva legislatura, se presentó un nuevo texto. El proyecto de los diputados colorados de Unir para Crecer, varios legisladores del Frente Amplio, Alejo Umpiérrez (Partido Nacional) y Gerardo Sotelo (Partido Independiente) plantea la posibilidad de que personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles puedan optar por una muerte asistida bajo estrictos controles médicos.

Como ya había dicho semanas atrás, Sturla está en contra de este nuevo impulso, aunque entiende que el proyecto es mejor que el del periodo anterior.

"Ha mejorado porque ha quitado aquello de suicidio asistido, que era terrible. En esta sociedad uruguaya donde queremos combatir esa terrible plaga del suicidio, que supone un dolor tan grande, para quienes lo comenten y llegan a esa situación, pero también para tantas familias que quedan destrozadas", dijo a Telenoche (Canal 4).

De todas formas, Sturla sostuvo que defiende "la vida desde la concepción hasta la muerte natural". "Estamos en contra de lo que se llama el ‘ensañamiento terapéutico’, muy a favor de los cuidados paliativos que alivien a aquellas personas que están en una situación final y no que se les provoque la muerte", argumentó, si bien dijo que los cuidados paliativos "puedan acelerar ese proceso".

Temas:

Daniel Sturla Semana Santa Aborto Eutanasia Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos