18 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
18 de febrero 2025 - 13:29hs

Este sábado 1° de marzo se celebrará la asunción del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en un evento que contará con la presencia de decenas de representantes de distintos países extranjeros.

En una conferencia de prensa realizada este martes, el canciller designado Mario Lubetkin aseguró que la asunción de Orsi "va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia en 1985" y "la más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe" en los últimos años.

En total, según Lubetkin, asistirán a la ceremonia "185 representantes extranjeros" de "65 países confirmados", entre los que estarán 14 jefes de Estado.

Más noticias

También participarán representantes de 21 organismos internacionales y regionales, junto a "decenas y decenas de empresarios de primer nivel".

"Esta no es la lista final, es la que se acerca pero faltan algunos días", aclaró el futuro ministro.

¿Quiénes serán los jefes de Estado que participarán de la asunción de Yamandú Orsi?

Lubetkin afirmó que el 1° de marzo será "la primera vez que en un cambio de gobierno asisten tres presidentes europeos".

Estarán presentes el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el rey de España Felipe VI y el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan.

De Sudamérica ya hay cinco mandatarios confirmados: los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia).

Lubetkin aclaró que no está confirmada la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei, y aclaró que "en los últimos dos cambios de gobierno no asistieron" los mandatarios argentinos debido a que la fecha "coincide con el comienzo de la legislatura" en aquel país. De todas formas, aclaró que ya está confirmada una "importante delegación argentina".

El canciller designado indicó que también asistirán "por primera vez tres presidentes del Caribe": concurrirán Xiomara Castro (Honduras), José Raúl Mulino (Panamá) y Bernardo Arévalo, el presidente de Guatemala a quien Lubetkin destacó por ser uruguayo hijo de exiliados.

El futuro ministro también resaltó que estarán presentes el presidente saliente (Castro) y el mandatario entrante (Petro) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que es "la única instancia que permite diálogo de los 33 países de América Latina".

También estará presente Brahim Gali, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, un país africano reconocido por 82 estados.

Los otros representantes que concurrirán al evento

Lubetkin afirmó que el evento contará con enviados de China y Corea, además de "numerosos ministros" de "primer nivel" de países como México, Ecuador, Costa Rica, Italia, Portugal e India, que será la primera vez que envíe un representante a un cambio de mando en Uruguay.

Además, asistirán "altos funcionarios" del Vaticano, Irán y el representante especial del secretario general de las Naciones Unidas (ONU).

También "habrá 13 directores generales o presidentes de organismos regionales o internacionales" y otros "funcionarios de alto nivel" de organizaciones similares.

Temas:

Sudamérica Yamandú Orsi Asunción Mario Lubetkin Uruguay Europa

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos