Esta semana se realizarán distintas audiencias judiciales en la que declararán testigos vinculados a la demanda de la diseñadora Carmela Hontou contra el periodista uruguayo Nelson Fernández y el diario argentino La Nación, a los que denunció por difundir que ella fue responsable de contagiar a más de 20 personas de covid en un casamiento, cuando la enfermedad recién llegaba a Uruguay.
La demanda, a la que accedió a El Observador, reclama a Fernández y a La Nación la suma de US$ 95.000 por daño moral y lucro cesante.
El reclamo se centra en dos noticias publicadas por Fernández en La Nación el 17 y 18 de marzo de 2020, cuatro y cinco días después de que se confirmaran los primeros cuatro casos de covid en el país, en las que afirmaban que Carmela contagió a varias personas en un casamiento realizado el 7 de marzo luego de llegar ese día de un viaje de Madrid. Para los abogados que presentaron la demanda, Rafael Silva y Nicolás Pereyra, estas noticias comenzaron la "muerte comercial y civil" de Hontou.
Esta semana se realizarán tres audiencias para recabar la declaración de diferentes testigos, confirmó a El Observador Silva.
La primera de las instancias se realizó este martes y contó con la palabra de diferentes allegados a Carmela Hontou. Según su abogado, los testigos marcaron cómo la noticia de la empresaria "repercutió a nivel mundial" y criticaron que "sigue siendo hostigada como la persona que trajo el covid a Uruguay".
"Es totalmente falso, el coronavirus ya estaba antes", remarcó Silva, y agregó que cuando Carmela llegó al país desde Madrid "no había ni reactivos para analizarla".
Este miércoles declararán la hermana de Hontou y el periodista Gustavo Descalzi, quien fue crítico con aquellas personas que señalaban a la empresaria como la responsable de traer el virus a Uruguay.
El jueves, en tanto, está citado a declarar como testigo el senador colorado electo Pedro Bordaberry, convocado por la defensa de Nelson Fernández.
Silva indicó que falta saber la fecha de una cuarta audiencia en la que testificarán dos mujeres cercanas a Carmela, que no pudieron asistir a la audiencia del martes por motivos de salud.
Tras finalizar las declaraciones de testigos, ambas defensas darán sus alegatos, y luego la Justicia tendrá 15 días para definir una sentencia.
La denuncia de Carmela Hontou: la noticia de un casamiento afamado y una empleada doméstica
La primera nota denunciada por la defensa de Hontou señala a Carmela como "la empresaria uruguaya que fue a una megafiesta de casamiento luego de traer de Europa el coronavirus" que "contagió a, al menos, 20 personas, que están bajo tratamiento, entre ellos, a uno de sus hijos, de 30 años".
"La Nación pudo confirmar que todos esos casos fueron de personas que concurrieron al casamiento al que fue Carmela, a pocas horas de haber regresado de Europa con síntomas gripales, o que tuvieron contacto con ella", decía la noticia.
El cronista de La Nación también hizo referencia a diversos audios que se volvieron virales en los primeros días de la pandemia, en los que se decía que Carmela "contagió a muchas personas en el casamiento, que violó la cuarentena, que obligó a su empleada doméstica a trabajar, prácticamente que inicio la pandemia del coronavirus en el país".
Los audios fueron enviados por algunas de sus vecinas del edificio Forum, que luego denunciaron penalmente a Hontou por romper la cuarentena. La denuncia fue archivada y la diseñadora demandó a sus 219 exvecinos por daños y perjuicios por un monto cercano a los US$ 600 mil.
La segunda noticia señalada fue publicada en La Nación el 18 de marzo, e informa que Hontou también había contagiado a su empleada doméstica, con una foto de la diseñadora.
Para los representantes de Carmela, en este informe Fernández "busca generar odio de clase u odio social, ya que establece relaciones de poder, y mentiras inexistentes como verdades absolutas en su nota". Según se lee en la noticia, el contagio de la empleada no fue "uno más", porque expandió "el coronavirus a otras zonas de Montevideo" en los que hasta el momento no se habían identificado casos positivos de covid.
Tras la publicación de estas noticias, los abogados denunciaron que Carmela "fue insultada, ridiculizada, amenazada personalmente y en las redes sociales, pasó a ser conocida como la persona malvada que propago el coronavirus en el país".
El documento alegó que "el hecho de haber difundido imágenes de Hontou, haber reportado noticias falsas buscando promover el odio social hacia su persona", representó un "abuso en el ejercicio del derecho que tiene el demandado a brindar información", ya que "pisoteó los derechos de intimidad, honor y decoro de los reclamantes, agrediendo su esfera jurídica".
"Luego del estado público que tomó la causa ya nada fue igual para ella, todo el país dictó sentencia fallando la muerte civil de Carmela y la condenó al aislamiento, al trato de frialdad, a la mirada cargada de desprecio", lamentaron sus abogados, que indicaron que Hontou "nunca será tenida en cuenta nuevamente por el público" de la moda, y además "tiene secuelas psicológicas de importancia" tras los acontecimientos.