A 200 años de la Cruzada Libertadora, este sábado 19 de abril, Presidencia compartió un video para el que utilizó inteligencia artificial y reconstruye brevemente el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.
El video, de menos de un minuto, intercala planos realistas con referencias a pinturas de Juan Manuel Blanes, como El Baqueano o, al final, El Juramento de los Treinta y Tres Orientales.
Una voz en off, en primera persona, rememora la hazaña: "El viento era sur, suave. Nos cruzamos con dos buques enemigos, pero remando sin parar, logramos escapar. Ya en la madrugada llegamos a la playa de La Agraciada. Nuestro jefe, Lavalleja, nos reunió en torno a la bandera y juramos: libertad o muerte".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/compresidencia/status/1913569740204769676&partner=&hide_thread=false
"La academia, las historias locales y la inteligencia artificial estuvieron al servicio de la educación de todo nuestro pueblo, a través de esta pieza audiovisual, recordando las tradiciones de cada pago y compartiendo con las nuevas tecnologías una nueva visión de la narrativa histórica", indicaron desde comunicación presidencial.
No es la primera vez que el gobierno usa inteligencia artificial para un video institucional. Ya había sucedido con la campaña publicitaria para Semana de Turismo. La publicidad del Ministerio de Turismo estaba protagonizada por personajes generados con IA: Claudia, Josefina y Eduardo, cada uno representando distintas experiencias turísticas en Uruguay. Desde la cartera habían dicho que la publicidad la diseñó y la aprobó la administración anterior.
¿Qué pasó el 19 de abril?
Este año se conmemora el bicentenario de la Cruzada Libertadora, que comenzó con el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.
El 19 de abril de 1825 fue un momento clave en la lucha por la independencia del Uruguay. Un grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Lavalleja desembarcaron en la playa de la Agraciada (hoy en día departamento de Soriano) para unirse a las fuerzas que luchaban por la independencia del territorio.
El desembarco de los Treinta y Tres Orientales fue el comienzo de una serie de batallas que culminaron con la victoria uruguaya en la Batalla de Cerrito en 1827 y finalmente con la independencia del país en 1828. Por esta razón, el 19 de abril se considera el Día del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales y es un feriado laborable en Uruguay.