La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó datos correspondientes a la siniestralidad detectada durante la Semana de Turismo en Uruguay, desde el sábado 12 de abril, hasta el domingo 20.
Los datos del 2025 arrojan que se registró una disminución del 9% de los fallecidos en comparación al 2024, pasando de 11 muertes en 2024 a diez en 2025.
Del total, seis personas fallecieron en el lugar del siniestro, mientras que las cuatro restantes murieron en un centro de médico.
Siete de los diez fallecidos fueron usuarios vulnerables (seis motociclistas y un peatón). A su vez, de la totalidad de los muertos seis fueron hombres.
Del total de siniestros, tres ocurrieron en Canelones, dos en Colonia, uno en Montevideo y otro en Paysandú, también uno en Río Negro, uno más en Tacuarembó y uno en Cerro Largo.
El jueves 10 de abril, la Unasev –presidida por Marcelo Metediera– presentó el Informe de Siniestralidad Vial 2024.
Según los datos, que había adelantado El Observador hace un mes, 434 personas murieron en accidentes durante el año pasado. La actividad se llevó adelante en el Auditorio del edificio anexo a Torre Ejecutiva.
Sobre la cifra de fallecidos, Metediera sostuvo que existe un "estancamiento desde 2019". En 2019 hubo 422 fallecidos, en 2020 bajó a 391, en 2021 la cifra subió a 434, en 2022 alcanzó los 431, en 2023 pasó a 422 y en 2024 la cifra de fallecidos estuvo en 434. La tasa de mortalidad c/100.000 habitantes, se mantuvo durante los últimos años en, aproximadamente, un 12%.