La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) denunció que la "falta de personal" en el Aeropuerto de Carrasco "ha llegado a límites inferiores a los necesarios" para un funcionamiento óptimo.
La Dirección de Aviación también manifestó "deterioro de los sistemas de control" y situación "crítica" en cuanto a personal, en un informe oficial al que accedió El Observador.
El texto, que en primera instancia fue publicado por Eduardo Preve, sostiene que "la falta de personal" es un hecho "aún utilizando el máximo disponible de personal que realiza turnos extras".
"Es decir, sin la disposición de personal que realiza horario extraordinario deberían cerrarse servicios", explica el informe debido "a cifras presentadas en el Manual de la Organización".
La situación se agravará este año debido a "no haber ingresado nuevo personal para atender los servicios", entre otros puntos.
La Dinacia también expone que "se han visto canceladas y recortadas licencias solicitadas en muchas oportunidades", en su mayoría en "periodos de alta demanda". Por otra parte, también "se encuentra pendiente un porcentaje del pago de horas extras realizadas en noviembre pasado y horas de instrucción de capacitación en el trabajo desde diciembre del 2023".
Esto desembocó en reducción de "la cantidad de personal voluntario a realizar horas extras" y la ausencia de "personal voluntario para capacitar en el trabajo hasta tanto se paguen las compensaciones por ello adeudadas".
"No solo no se dispone de personal suficiente, sino que además no es posible capacitar en los sectores donde es necesario multiplicar las habilitaciones", sentenció el informe.
Si bien "la eficiencia ha sido relegada hace tiempo", desde la dirección expresan que "continuarán dando los servicios en forma limitada con medidas de mitigación para mantener los niveles aceptables de Seguridad Operacional mientras sea posible".