Ediles del Partido Nacional de Montevideo propusieron colocar bandera sanitaria en las playas de la capital cuando los valores estén por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El pedido de los nacionalistas se da en el marco de la comparecencia de las autoridades de la intendencia capitalina sean citados a la Junta Departamental, luego de que El Observador publicara que las playas de Pocitos, Buceo y Santa Catalina pasaron límites de contaminación en la temporada pasada.
En este caso los datos mostraban una concentración de enterococos, un género de bacterias que se utilizan como indicadoras de contaminación fecal, que estaba por encima del criterio de la OMS.
Es entonces que los ediles blancos en la Comisión Permanente de la Junta de Montevideo pidieron "modificar la resolución" para incorporar "la obligación de colocar la bandera sanitaria en las playas, siempre que exista una medición en que se haya superado los niveles de coliformes establecidos para la categoría 2b por el decreto".
Los opositores departamentales también solicitaron "que se comunique en forma inmediata a la población cuando en una playa las mediciones de coliformes o enterococos superen los niveles permitidos".
El edil Javier Barrios Bove, uno de los firmantes, señaló que "la información sobre enterococos se colgó en la web (de la Intendencia de Montevideo) luego de los informes periodísticos".
"Ha existido un manejo inadecuado e irresponsable de la información por parte de la Intendencia de Montevideo", expresa el escrito del PN y también denuncia que por el momento no se han presentado los valores de esta temporada.