El Frente Amplio definirá este lunes sus tres candidatos a la Intendencia de Montevideo, en un Plenario Departamental que se realizará en la Huella de Seregni.
Actualmente el partido de izquierda cuenta con cinco precandidatos a intendente: Mario Bergara (candidato apoyado por el MPP), Verónica Piñeiro (impulsada por el Partido Comunista y La Amplia), Salvador Schelotto (propuesto por la Vertiente Artiguista), Juan Ceretta (candidato del Partido Socialista) y Silvana Pissano (del sector Casa Grande).
Según informó El Observador el pasado miércoles, en la interna del Frente se negociaba la posibilidad de acordar antes del Plenario que los candidatos sean Bergara, Piñeiro y Schelotto, los tres que serán votados por el MPP.
La dirigente emepepista y exalcaldesa Susana Camarán confirmó en ese momento a El Observador que ese será "el trío" por el que buscan votar en el Plenario, aunque aclaró que en ese momento no estaba "plenamente logrado" el acuerdo a nivel del Frente Amplio.
"Se intenta que sea una moción única", expresó en tanto un referente de Seregnistas, el propio sector de Bergara.
El Partido Socialista ya confirmó que continuará postulando al abogado Juan Ceretta hasta que el Plenario Departamental de la próxima semana lo oficialice o lo descarte por falta de respaldos.
Por otra parte, Pissano dijo a El Observador que continúa buscando otros respaldos –este martes mantuvo una reunión con El Abrazo y el IR– para su precandidatura, mientras que desde la campaña de Bergara buscan negociar con Casa Grande una suplencia u ofrecer a Pissano una responsabilidad en la campaña y –eventualmente– en la intendencia.
¿Cómo se votarán los candidatos a la Intendencia de Montevideo del Frente Amplio?
La presidenta de la Departamental frenteamplista en Montevideo, Graciela Villar, explicó el pasado lunes en la Huella de Seregni cómo se definirán en el Plenario de la próxima semana las tres precandidaturas: en el caso de que haya más de tres aspirantes, se votará uno por uno; si hay tres o menos postulantes, la votación será en bloque.
En este sentido, los principales sectores detrás de Bergara, Piñeiro y Schelotto apuntan que lo deseable sería este segundo escenario con una moción única para los tres candidatos finales, y no exponer a los pretendientes con una votación uno por uno.
A este esquema se suma la necesidad de coordinar con las bases, que con 54 votos en el Plenario ostentan la mitad de las adhesiones.