El Ministerio de Ambiente otorgó la Autorización Ambiental Previa (AAP) de forma parcial a la iniciativa de Morseloy Corporation S.A. para la instalación de una planta de valorización de residuos sólidos urbanos cerca de la localidad de Villa Olmos, en Canelones.
La AAP no incluye la instalación de un relleno sanitario que estimaba la disposición del 20% del total de residuos recibidos. La Intendencia de Canelones había coincidido con un informe de Ambiente para que se deje en suspenso este punto.
“La Intendencia de Canelones no está de acuerdo en generar un relleno sanitario en Olmos”, declaró a El Observador el intendente Marcelo Metediera, tras los intercambios con la cartera de Ambiente.
El proyecto aprobado prevé la gestión de los residuos sólidos urbanos de Canelones, estimados en 500 toneladas al día y una fracción menor de residuos de origen industrial y comercial.
"La Planta de Valorización de estos residuos tendrán diversos componentes con recuperación de materiales reciclables, fabricación de combustibles sólidos de residuos, producción de biogás, compostaje de las fracciones orgánicas y generación de energía eléctrica y térmica", según informó el portal del ministerio.
"Esto permitirá valorizar más del 70% de los residuos, reduciendo significativamente la cantidad de material que termina en disposición final", agregan desde la cartera.
Los residuos no valorizables seguirán depositándose en Cañada Grande, que continúa bajo la gestión de la intendencia canaria.
La empresa había propuesto construir instalaciones para procesar unas 104 toneladas por día, estimando que la vida útil sería por 20 años, hasta 2045. La compañía indicaba que la distancia mínima a las viviendas más cercanas sería de 400 y de 200 metros desde los cuerpos de agua superficiales.
La posibilidad de que cerca de centros poblados, como Empalme Olmos, Villa Olmos y Pando, se empiece a acumular la basura es uno de los componentes más resistidos del proyecto.
Como informó El Observador, varias organizaciones de vecinos y hasta el Concejo Municipal de Empalme Olmos se manifestaron contra la iniciativa.
"La Intendencia de Canelones fue incluida en el proceso, nos ha manifestado estar de acuerdo con el informe técnico del ministerio y ha reafirmado su compromiso con el cierre gradual de vertederos. Por lo tanto, si la planta funciona eficientemente, reducirá significativamente la cantidad de residuos que terminan enterrados en Cañada Grande", señaló el ministro de Ambiente, Robert Bouvier.
La implementación de esta iniciativa responde a una prioridad establecida en el Plan Nacional de Gestión de Residuos.