Luego de una pausa de 10 años, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), encabezado por Cecilia Cairo, anunció la reactivación de la Comisión Asesora de Vivienda (COAVI), un espacio de diálogo plural que comenzará a sesionar el próximo 26 de abril en Durazno a las 10:00 en la sala Juan Antonio Lavalleja (Batlle y Eusebio Piriz), de Durazno.
Este organismo, creado por la Ley Nacional de Vivienda N° 13.728, reúne a representantes del Estado, organizaciones sociales, actores privados y ciudadanos con el objetivo de analizar en profundidad la situación habitacional del país y proponer soluciones concretas que sirvan de base para el Plan Quinquenal de Vivienda 2025-2030.
Cinco ejes de trabajo para una política integral
En esta nueva etapa, la COAVI estará organizada en varios grupos de trabajo que abordarán los temas más urgentes del sistema habitacional:
Cada grupo generará un documento síntesis, y luego se realizará una puesta en común de los aportes, que serán utilizados para la construcción del Plan Quinquenal, el cual incluirá un diagnóstico habitacional, inversiones necesarias, metas de producción, subsidios y propuestas legislativas.
Participación ciudadana y diálogo multisectorial
"La vivienda requiere un diálogo permanente con los distintos actores públicos y privados", sostuvo Cecilia Cairo, quien destacó que este proceso consolida el carácter participativo de las políticas habitacionales.
La Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) participará activamente como facilitadora del debate, aportando moderadores, relatores y una plataforma digital en la que cada organización podrá presentar su diagnóstico y propuesta.
También se reactivará la Comisión de Ordenamiento Territorial
En paralelo, también comenzará a sesionar la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (COAOT), que analizará temas vinculados a la planificación del territorio y su incidencia directa en la política habitacional.
Este doble esfuerzo busca no solo mejorar el acceso a la vivienda, sino también fomentar un desarrollo urbano planificado, inclusivo y sustentable.