El sábado al mediodía se desató un incendio de gran magnitud en el vertedero municipal de Salto.
El incendio generó una gran humareda tóxica que hasta este lunes sigue afectando a toda la ciudad, lo que hizo que llegara hasta el Centro de la misma.
Ya hace años que residentes de la zona reclaman una solución a la Intendencia de Salto, liderada por Andrés Lima, argumentando que temen por los efectos que pueda llegar a causar el humo en la salud de los niños y adultos mayores que viven en la zona.
Además, los vecinos aseguran que no es la primera vez que sucede. Por este motivo, están planeando una manifestación en el vertedero para este miércoles.
Adriana Cardozo, vecina del lugar, criticó una “ausencia de gestión” por parte de la intendencia de Lima, ya que el problema de los vertederos no es algo nuevo. Sin embargo, “no se ha encontrado una solución en los 10 años que lleva de gestión”. Es por esto que decidieron presentar un recurso de amparo ante la Justicia para intentar eliminar el vertedero, según supo El Observador.
Según contó Cardozo, estos incendios ocurren todos los años e incluso, en una ocasión, llegaron a estar un mes bajo humo.
“Comenzamos con esta lucha en el año 2014, pero ni el intendente Lima, ni el director de salud de la intendencia nos recibió nunca. Hemos hecho muchas movilizaciones y manifestaciones, pero nada ha cambiado la situación”, denunció Cardozo.
Desde el sábado, vecinos de la zona han manifestado que no pueden dormir, a muchos les cuesta respirar y evitan salir de sus casas.
“Entre los vecinos estamos conectados de forma permanente y estamos desesperados. Hay tres focos de incendio, pero nadie se hace cargo. No sé hasta cuándo vamos a seguir con esta situación. Esto va más allá de los partidos políticos, estamos hablando de salud”, dijo Cardozo y comentó que ante la ausencia de una solución a este problema, una de las medidas que tienen pensado tomar es cerrar la entrada a camiones al vertedero como forma de manifestación.
“Entre el calor y el humo, ya no aguantamos. Tenemos ganas de colaborar y contamos con muchas ideas, pero nadie nos escucha”, criticó.
Para Cardozo, la intendencia de Lima no solo ha sido indiferente a este problema, sino que además ha aceptado residuos de la planta de aguas residuales de OSE, que han sido volcados en el mismo predio del vertedero municipal "sin el tratamiento adecuado". Esto “representa un peligro para la población que queda expuesta a riesgos sanitarios”.
Además, contó que la administración de Salto Grande, bajo la presidencia de Carlos Albisu, le ofreció a Lima la realización de una planta de encapsulado de residuos, pero el frenteamplista rechazó la propuesta y esos US$ 750.000 terminaron destinándose a la Intendencia de Artigas, que sí se interesó en el proyecto.