24 de abril 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
24 de abril 2025 - 12:29hs

El candidato a intendente de Montevideo por la Coalición Republicana y exministro de Desarrollo Social, el nacionalista Martín Lema, se reunió esta mañana con el ministro del Interior, Carlos Negro, y le hizo entrega del capítulo de su programa referente a sus propuestas para "mejorar" la seguridad y la convivencia en los barrios de Montevideo.

Lema estuvo acompañado por el exministro del Interior, Nicolás Martinelli, la coordinadora de los equipos técnicos, Annick Peter, y la coordinadora técnica del área de Convivencia, Fernanda Sfeir.

En rueda de prensa, Lema aseguró que llevaron adelante una "muy buena reunión de trabajo". El candidato a intendente expresó luego que, en caso de ser electos en mayo, buscarían mantener un "diálogo permanente y fluido con el Ministerio del Interior".

Más noticias

"Si para los montevideanos el tema de la inseguridad y de la convivencia es una de las principales preocupaciones, también lo es para el intendente", dijo Lema.

"Creemos que tenemos mucho para aportar y tenemos muchas ganas de trabajar en conjunto desde el 12 de mayo para colaborar en buscar soluciones a un tema en el que no debe de haber camisetas políticas", agregó.

En este sentido, el candidato a la comuna capitalina cerró asegurando que su intención es "contribuir" a construir una "mayor seguridad" en Montevideo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinLemaUy/status/1915400531616419860&partner=&hide_thread=false

Las propuestas de Lema en materia de seguridad

Entre las medidas presentadas por Lema, se destacan las siguientes:

  • Creación de una guardia departamental: Un cuerpo de recorrida que funcionaría como mecanismo de "disuasión" para prevenir "delitos y faltas", pero que también pueda dar respuesta a los "crecientes problemas de convivencia".
  • Aplicación de la Ley de Faltas.
  • Instalación de 1.000 cámaras de videovigilancia en coordinación con el Ministerio del Interior.
  • Equipadas con tecnología "similar" a los tótems de seguridad en edificios, se instalarían paradas seguras en puntos estratégicos que permitirán a los ciudadanos reportar situaciones de peligro o angustia alertando al Ministerio del Interior o SAME cuando sea necesario.
  • Revisión y actualización de la normativa y los procedimientos vinculados a la expropiación de viviendas utilizadas con fines asociados al narcotráfico (bocas).
  • Mayor iluminación.
  • Mantenimiento y limpieza de los espacios públicos abandonados y espacios verdes.
  • Fiscalización de los niveles permitidos por la norma de contaminación acústica.
  • Beneficios económicos para los vecinos con ferias formales en las puertas de sus casas, tanto la exoneración de tributos domiciliarios como las rebajas en la contribución inmobiliaria; la provisión de gazebos y la limpieza inmediata.
Temas:

Lema seguridad Martín Lema interior Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos