El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, cruzó a la administración pasada por anuncios realizados que no se terminaron de concretar. Entre ellos, señaló la de un potencial TLC con China o Turquía.
"Los gobiernos gobiernan, no hacen anuncios", comenzó diciendo Pereira en entrevista con el programa DobleClick (Del Sol FM).
"Yo escuché anuncios como que íbamos a tener un TLC con China en poco tiempo. Y la realidad es que pasamos cinco años sin TLC con China", sostuvo.
"Escuché que íbamos a tener un TLC con Turquía, un tema del que nunca más se habló, que iba a implicar que el Uruguay pudiera entrar a otros mercados de forma potente. Eso nunca sucedió", añadió después.
"Escuché el anuncio del (Acuerdo) Transpacífico, que hace años que está en proceso y que no tiene ninguna respuesta, como alertábamos en su tiempo, eso tenía un problema que es que requiere de altos consensos para entrar al Transpacífico", continuó.
Tras esto, el frenteamplista recordó los planteos de Oddone y "sobre todo" del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, sobre los TLC.
"A partir de los anuncios de Trump, y luego de las respuestas de la Unión Europea y de China, prácticamente podríamos decir que son instrumentos que dejaron de existir", aseguró.
Pereira explicó que ha escuchado "otros múltiples anuncios" y la "realidad" es que, tras cinco años, la gente tuvo "pérdida salarial y tres años de pérdidas en las jubilaciones mínimas".
"La gente obtuvo en cinco años de gobierno 0.5% de crecimiento salarial. El menor crecimiento de un quinquenio en los últimos 20 años. Es la realidad. Contra esto no se puede discutir", aseveró.
El político cerró señalando que el gobierno de Orsi entró "con una deuda de 970 millones de dólares" y con el peor déficit fiscal "de los últimos 35 años".
"¿Vamos a resolver el 100% de los problemas de los uruguayos? Claramente que no, pero nadie puede pensar que se va a cumplir con todo el programa en 40 días", dijo.